2 de octubre, 2018

Multan a Metrovías por no garantizar accesos para personas con discapacidad

Más del quince por ciento de los medios de accesibilidad existentes se encuentra fuera de servicio, sin que la empresa haya invocado alguna causa que razonablemente justifique tal situación

La concesionaria de los subtes Metrovías, del Grupo Roggio, fue multada con $ 5 millones por haber incumplido una orden judicial que le exigía solucionar las deficiencias en los accesos para las personas con discapacidad en las estaciones.

 

La causa se inició por el reclamo de un comerciante de la Galería Sur, que está debajo del Obelisco, que tiene movilidad reducida. Ante la falta de un acceso adecuado debía pagarles a dos personas para que lo lleven hasta su local de reparación de celulares. La denuncia derivó en la presentación de un amparo colectivo para que se garantice la accesibilidad en todas las estaciones.

 

Así, el juez Roberto Gallardo falló en contra de Metrovías y Sbase. Posteriormente, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño le dio un plazo a la empresa para presentar y avanzar en un plan que resuelva las faltas. Ante el incumplimiento, el magistrado de primera instancia resolvió aplicar una multa de $ 100 mil por cada una de los 50 accesos irregulares o nulos, por lo que el total es de $ 5 millones.

 

Según se desprende de las actas de constatación, «más del quince por ciento de los medios de accesibilidad (ascensores y escaleras mecánicas) existentes se encuentra fuera de servicio, sin que la empresa Metrovías S.A. haya invocado alguna causa que razonablemente justifique tal situación».

 

«En materia de accesibilidad, la regla deber ser el normal funcionamiento de los medios que la garantizan, y la falla sólo puede ser una excepción que debe ser remediada en forma inmediata». «La actual situación de falla generalizada y permanente implica, como ya se destacara, una condena a la exclusión de las personas con discapacidad motriz», enfatizó Gallardo.

 

Desde Metrovías aseguraron que fueron notificadas en la víspera de la multa y que el equipo de Asuntos Legales «está analizando el fallo» y que presentarán su descargo dentro de los tiempos legales. Además aclararon que muchas de las escaleras mecánicas que hoy no están en funcionamiento «están en obras que no realiza la empresa y otras tantas están todavía en garantía siendo las empresas de mantenimiento las responsables».