“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El titular de Camioneros insistió en que la política económica del Gobierno "no funciona más" y que "la situación se pone cada vez más grave".
«Él quiere imponer todo, él cree que tiene la potestad de obligar y nadie quiere que lo obliguen», expresó Moyano, en el programa político A dos voces.
Tras varios cruces con el oficialismo, el dirigente se defendió de toda acusación en su contray pidió que lo investigue la Justicia: «Que investiguen lo que quieran, se van a quedar con las ganas porque no hay absolutamente nada».
«¿Quien puede pensar un disparate de esa naturaleza? ¿Yo voy a voltear el Gobierno? Es un disparate total. Siempre hemos peleado por la democracia: muchos de ellos estaban abajo de la cama cuando estaban los militares, yo estaba peleando», manifestó el sindicalista,
«Ellos creen que la democracia es decir lo que ellos quieren y no se les puede decir nada», agregó Moyano en una entrevista que concedió a TN.
Por otro lado, opinó que la política económica de Cambiemos «no funciona más» y que «la situación se pone cada vez más grave».
«Ellos mismos aparentemente se quieren ir —añadió—. De la forma que están funcionando, no dando respuestas y mintiéndole a la gente, se quieren ir ellos, no nosotros».
Asimismo, Moyano recordó que acompañó a Macri durante los primeros dos años de gestión: «Hemos aceptado un montón de situaciones que han agravado el poder adquisitivo del salario, la situación de los jubilados…. Hemos sido prudentes, pero llega un momento en el que uno tiene que decir algo».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo