“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El titular de Camioneros adelantó la marcha al miércoles 21 por "respeto" a los familiares de las víctimas de la Tragedia de Once.
Hugo Moyano ratifica la marcha de la Federación De Camioneros para el día 21 de Febrero en av 9 de Julio y Av. belgrano pic.twitter.com/bZ8zZCdWuw
— infocamioneros (@cgt_camioneros) February 7, 2018
«Por respeto a los familiares de la tragedia de Once, la movilización será el 21 de febrero», dijo Pablo Moyano al confirmar que se modificó la fecha de la protesta, y agregó: «Los protagonistas de las luchas y el cambio social son los trabajadores. Nuestro rol es apoyarlos, acompañarlos».
De esta manera, se decidió que la marcha ideada en un principio para el 22 de febrero se adelantara un día, tras un reclamo de los familiares de las víctimas del accidente ferroviario.
Pablo Moyano:"Por respeto a los familiares de la tragedia de Once ,la movilización será el 21 de febrero #BuenMiercoles pic.twitter.com/VWtGhQol4C
— infocamioneros (@cgt_camioneros) February 7, 2018
Más tarde, a las 15, los dirigentes que representan al sector sindical conocido como los «gordos» e «independientes» unificarán sus fuerzas en la sede del gremio de la Sanidad.
El objetivo será doble: mostrarse unidos y de un lado de la grieta que terminará de fracturar la CGT más temprano que tarde, abroquelados frente al sector más intransigente de Camioneros; pero también unificar una agenda de pedidos contra el Gobierno.
Moyano jugará de local, en la sede del sindicato ubicada en la calle San José 1781, y el encuentro también tendrá un doble objetivo: reagruparse y ultimar los detalles de la movilización, convocada con la idea de alertar al Ejecutivo.
De esta forma, el sindicalismo se prepara para la conformación de un nuevo esquema de organización, un nuevo mapa del poder gremial que impulsará el recambio del actual triunvirato de la CGT, compuesto por Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer, inmerso en una profunda crisis.
Así, Daer recibirá en la sede de su gremio a los representantes de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), de Gerardo Martínez; los estatales de UPCN, de Andrés Rodríguez; Obras Sanitarias, de José Luis Lingeri; la Unión Obrera Metalúrgica, de Antonio Caló; el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), de Ricardo Pignatelli, y de la UTA, de Roberto Fernández; y de la Unión Ferroviaria, de Sergio Sasia, entre otros.
Estos dirigentes, que aspiran a liderar la nueva central obrera, analizarán durante el encuentro una agenda de reclamos que presentarán al Gobierno, entre los que se destacan la inclusión de clausulas gatillo por inflación en las negociaciones paritarias y más fondos para las obras sociales, además de las reservas en relación al proyecto de reforma laboral que impulsa el Ejecutivo.
En su cruzada contra el Gobierno a raíz de las causas judiciales que investigan su patrimonio, tanto Moyano como su convocatoria a marchar contra el Gobierno de Cambiemos sumaron el respaldo de Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Acuña (Confederación de Trabajadores del Transporte-CATT), de la CTA y de SUTEBA.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo