“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El dirigente gremial rechazó todas las denuncias en su contra y aseguró que "cuando la Justicia llame, ahí estará la documentación".
«La gente está sufriendo necesidades, perdiendo el poder adquisitivo de los salarios, lo que pasó con los jubilados», enumeró durante su participación en el programa de Mirtha Legrand.
En ese marco, Moyano insistió que «la gente está muy disconforme con lo que está pasando y esto genera este llamado a la movilización».
«No es como dicen algunos, que voy para contrarrestar (las denuncias judiciales), nada que ver», reiteró el líder de Camioneros, y añadió: «Cuando no hay respuesta no queda otro camino».
Asimismo, Moyano acusó que el Gobierno «les manda a decir (que no irán a la marcha) creyendo que van a debilitarla», y adjudicó el distanciamiento con el gobierno por no haber dicho que estaba de acuerdo con la reforma laboral.
«Teníamos muy buena relación, siempre encontrando solución; después se cortó» y acotó: «Cuando no hay solución para qué sirve el diálogo».
Moyano también tuvo un entredicho con el periodista Alfredo Leuco, quien le mencionó los casos de corrupción en el sindicalismo, a lo cual le respondió que los periodistas «creen que son puros y castos y no es así», y se preguntó: «¿tener algo es deshonesto?».
Leuco le replicó que «hay que explicar» de dónde obtuvieron los fondos y la reacción del líder de los Camioneros señaló que «si un dirigente gremial tiene algo es un negro, es así, no se entiende muchas veces la lucha de los trabajadores».
«Los que están en la lucha siempre están al borde de ir presos. El dirigente gremial está al límite; inventan cosas, con impunidad, por el poder de tener un micrófono», concluyó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo