Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
De cara a las elecciones, el ex secretario de Comercio argumentó que es el momento de una "conducción colegiada" dentro del espacio político.
En diálogo con Ámbito Financiero, el ex secretario de Comercio opinó que «quizás el de Cristina haya sido el último liderazgo individual del peronismo».
«En el peronismo obviamente que hubo un liderazgo muy fuerte de Cristina pero perdimos la elección», reconoció y agregó: «Llegó el momento de institucionalizar el proceso que finalmente desemboque en la victoria de la revolución peronista».
Al ser consultado si «Cristina es la candidata de unidad», Moreno sentenció: «No creo, ni lo deseo. Como tampoco creo y deseo que sea Kicillof el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires».
En este marco manifestó que en la provincia «Massa sería un gran candidato».
«Se tienen que sentar los candidatos y definir. Imaginate que si se sienta Cristina y dice vos Moreno cuantos votos tenés, le voy a decir tengo 8% pero ojo que son todos de ellos porque fui a buscar los votos de los sectores religiosos, de los sectores nacionalistas y del peronismo ortodoxo, todos esos votaron a Macri, o sea que mis votos valen doble», argumentó.
«Estas son las cosas que nos van separando de algunos sectores demasiados ideologizados y con una práctica que no está en el seno del peronismo, no se entiende incluso lo que hablan. No hay ninguna duda que en esa mesa Cristina es el que más votos tiene, ahora tenemos que elegir un candidato que pueda sumar todos los votos», advirtió.
Y concluyó: «Por eso es buena la candidatura de Lavagna, no es porque él tenga votos individualmente, sino que no expulsa votos que sumamos para la misma comarca. Por lo tanto es un candidato que cuando todos le pongamos los votos estará cerca del 60%».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”