“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Con acuerdo de la mayoría de los bloques, se dispuso la eliminación del sistema de canje por dinero de pasajes asignados a los legisladores nacionales.
Desde el 1 de mayo se le otorgarán a los 257 diputados nacionales 10 pasajes aéreos o terrestres, a su nombre con vencimiento mensual y, además, se les dará la opción de optar por cuatro alternativas para cubrir los gastos de movilidad.
La primera es un monto de 30.000 pesos mensuales; la segunda, 20.000 pesos y 30 tramos terrestres innominados; la tercera 10.000 pesos y tramos aéreos innominados, y la cuarta, 12 tramos aéreos innominados y 20 tramos terrestres innominados.
En cuanto al monto de movilidad será no remunerativo y se actualizará tomando en cuenta la variación del precio del litro de nafta premium.
Por otra parte, los tramos aéreos innominados serán emitidos únicamente en el formato de ida y vuelta hacía un mismo destino, y no como es actualmente, que se otorgan tramos para ser utilizados en forma independiente.
La decisión fue adoptada tras la polémica generada por el uso del mecanismo de canje de pasajes por dinero en efectivo.
Actualmente cada uno de los 257 diputados recibe 40 tramos de pasajes mensuales (20 aéreos y 20 terrestres) y en el caso de no utilizarlos o de tener sobrantes, pueden canjearlos por dinero a una cotización aproximada de 1.300 y 600 pesos, respectivamente.
Así, si un diputado devolvía los 40 tramos se podía alzar con un ingreso mensual adicional de aproximadamente 40.000 pesos, situación que se daba mayoritariamente entre los representantes de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense, que pasaban así percibir un sobresueldo.
En medio de la polémica por el canje de pasajes, el presidente Mauricio Macri había afirmado, en declaraciones periodísticas, que «si los diputados creen que su salario no es suficiente, que planteen un aumento, pero que no compensen con los pasajes».
«Con esta medida no se aumenta de ninguna manera el presupuesto que la Cámara hoy tiene asignado al traslado de los legisladores», señaló el presidente del cuerpo en diálogo con la prensa parlamentaria.
Según las estimaciones realizadas por la Presidencia de la Cámara, el nuevo sistema permitirá un ahorro anual cercano a los 30 millones de pesos, que se suman a los 15 millones ya ahorrados por la modernización del mecanismo, como por ejemplo la digitalización.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo