Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Fue dispuesto por el juez Pablo Pullen Llermanos en cumplimiento con lo resuelto por la Corte Suprema y la Corte Interamericana de DDHH.
La dirigente de la organización Tupac Amaru ingresó a su propiedad custodiada por efectivos del Servicio Penitenciario y autoridades judiciales de Jujuy, que se trasladaron en dos móviles.
«Pullen Llermanos ha violado nuevamente lo que ordenó la Corte Interamericana de Derechos de Humanos y la Corte Suprema de la Nación, porque mi domicilio es en Calle Gorzdaliza 1711, del barrio Cuyaya (San Salvador de Jujuy)», dijo Sala, al acercarse hasta la puerta de entrada de su actual residencia, minutos después de su llegada.
Sala fue recibida en el lugar por dos de sus hijos y nietos que aguardaban el arribo, en tanto que la parte exterior del inmueble es vigilada por personal de Gendarmería Nacional.
«No me siento nada bien porque mis compañeras quedaron adentro de la cárcel», sostuvo Sala en referencia a las mujeres cooperativistas encarceladas, y reiteró: «Siento mucha indignación porque el juez no cumplió con la resolución y tuvo que esperar hasta el último día».
En un fallo dictado el pasado 6 de diciembre, la Corte Suprema de Justicia de la Nación había confirmado la prisión preventiva de Milagro Sala y ordenado a la vez que se cumpliera con urgencia con el fallo de la Corte Interamericana sobre la prisión domiciliaria de la dirigente social jujeña.
Pullen Llermanos le dictó la prisión preventiva a Milagro Sala en dos causas: una conocida como «balacera de Azopardo» (ya elevada a juicio), en la que está procesada por «tentativa de homicidio calificado por precio o promesa remuneratoria» y la otra por «lesiones graves agravado por el número de personas intervinientes» en la causa «Lucas Arias».
Cabe consignar que, en otras causas, Sala también enfrenta cargos por fraude, extorsión y asociación ilícita.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”