El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El gobernador de Sante Fe, Miguel Lifschitz cuestionó la política del Gobierno de aumentar las tarifas de los servicios.
«Este gobierno tiene mucha habilidad para trasladarle el costo político a los gobernadores. Lo hizo con la reforma previsional y lo hicieron ahora con las tarifas», sostuvo Lifschitz en diálogo con radio La Red.
Asimismo, el gobernador santafecino cuestionó a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien inmediatamente después de que Macri hiciera su anuncio desde Vaca Muerta pidiendo a las provincias que compartan el ajuste tarifario anunció una fuerte rebaja en la carga impositiva de las facturas de gas, luz, y agua.
«No tenemos los impuestos que tiene Vidal. Lo que pierde por un lado, lo recibe por otro lado», señaló el mandatario de Santa Fe. En ese sentido resaltó que el «impuesto más importante que tienen los servicios públicos es el IVA», un impuesto que recauda la Nación.
Cabe recordar que Lifschitz le reclamó el lunes a la administración de Mauricio Macri que revise la política de tarifas de energía eléctrica y gas porque las subas actuales están «golpeando con fuerza a los ciudadanos y a la producción».
«Queremos conversar estrategias comunes pero hacen oídos sordos a nuestros reclamos», dijo el mandatario santafesino antes de señalar que el «costo fundamental» de los servicios de energía mayorista y gas lo estipula el gobierno nacional. Así, Lifschitz responsabilizó a la Casa Rosada por los incrementos de las tarifas de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Litoral Gas.
«Ultimamente pasa lo mismo, cuando se arma el lío parece que la culpa la tienen las provincias, la verdad es que la política tarifaria claramente la fija el gobierno nacional, primero porque es el que fija el precio de la energía mayorista», explicó en declaraciones a radio La Ocho.
«Es el caso de la energía eléctrica ya que el mayorista es el costo fundamental que nosotros después a través de la EPE trasladamos a los usuarios, en el caso del gas más todavía porque el servicio es de jurisdicción de la Nación, es decir que las provincias no tenemos nada que ver con el tema del gas», agregó.
En ese sentido, Lifschitz reiteró que «quien tiene que revisar las políticas en materia de tarifaria de los servicios es el gobierno nacional, a partir de ahí podemos sentarnos a conversar en estrategias comunes que es lo que reclamamos desde el principio».
El mandatario socialista agregó que su gestión ya presentó un pedido al ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, para que haya una revisión de la política, pero en esa cartera «hacen oídos sordos».
«Se lo dijimos desde que planteó esta idea de quita abrupta de los subsidios. Hoy mismo nuestra secretaria de Energía está reiterando el reclamo, no queremos ser socios solamente en los problemas, queremos ser partícipes en todo caso de definir en conjunto una estrategia tarifaria para el país», expresó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo