Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Tras la media sanción de la despenalización del aborto, el jefe del bloque justicialista sostuvo que "habrá un efecto imparable" y que “no será un debate muy largo”.
Tras una histórica sesión de 22 horas en la Cámara de Diputados, se votó este jueves a favor de la despenalización y legalización del aborto.
La media sanción se logró con 129 votos a favor y 125 en contra, y ahora seguirá camino al Senado para su tratamiento.
«Habrá un efecto imparable y la ley va a salir del Senado. Tengo confianza en que la ley va a salir», confió Pichetto, quien ya había manifestado estar de acuerdo con la iniciativa.
Asimismo, Pichetto rechazó que el debate del proyecto vaya a extenderse en el tiempo, sobre lo que sostuvo: «No habrá un debate muy largo, creo que con dos o tres semanas de tratamiento ya se podría votar», expresó el legislador rionegrino, según consignó Noticias Argentinas.
En tanto, la iniciativa en el Senado tendrá en principio un nuevo debate en comisiones para luego pasar a su tratamiento en el recinto. Allí hay tres escenarios posibles: rechazo, aprobación y aprobación con modificaciones.
De no aprobarse, la iniciativa no puede volver a ser considerada en el transcurso de este año parlamentario, por lo que sería necesario esperar hasta 2019.
Si se aprueba tal como el texto fue remitido desde Diputados, el proyecto queda convertido en ley y, como tal, debe ser remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación, a través de la publicación en el Boletín Oficial y con la posibilidad de ejercer el derecho a veto total o parcial, en un plazo de diez días hábiles tras la sanción.
En caso de aprobarse con cambios, debe volver a ser remitido a Diputados para que, previo a un debate en comisiones o directamente en el recinto determine si acepta o rechaza los cambios incorporados por la Cámara alta. De ocurrir esto, para poder rechazar modificaciones al texto es necesario que la cámara de origen iguale o supere la cantidad de votos con la que fueron incorporados esos cambios
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”