“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El senador peronista manifestó que espera que el Gobierno fije "un techo al dólar" y presenté un plan para revertir la crisis económica.
«Hubo muy mala gestión económica, se suponía que en ese plano tenían gente eficiente. Sería erróneo echarle la culpa a factores que no tienen que ver con el mal manejo de la economía. El Gobierno fragilizó la recaudación. Hay cosas que son inexplicables, inentendiblemente aumentaron el gasto», sostuvo Pichetto.
En declaraciones periodísticas, el legislador opositor sostuvo que la devaluación del peso que tuvo lugar la semana pasada va a afectar significativamente el poder adquisitivo.
«Hay un grave problema, el dólar para 2018 estaba previsto en 19,50 pesos y está en 40 pesos, eso tiene un impacto demoledor sobre el salario de los trabajadores. No se puede negar la realidad», sentenció.
Si las medidas ‘convencen’ al mercado, el nuevo piso del dólar sería $ 35 Pichetto manifestó que espera que el Gobierno pueda «fijarle un techo al dólar y presentar un plan, porque lo que vemos es que falta saber hacia dónde vamos con la economía».
«Macri tendrá que definirlo para la semana próxima y anunciarle a la sociedad que el Gobierno tiene un plan económico», agregó. Por otro lado, el senador justicialista consideró que es una «injusticia» culpar al peronismo por la corrida cambiaria.
«Hay sectores que esperan que el conflicto se viralice más, pero en eso no está el peronismo», advirtió el senador .
Por último, sobre el tratamiento del Presupuesto nacional para el año próximo, consideró «importante que el Gobierno hable con los gobernadores para acercar posiciones».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo