“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La vicepresidenta viajó en lugar de Macri a Nueva York, acompañada por el canciller Jorge Faurie, por Andrés Ibarra y Fulvio Pompeo
Michetti viajó acompañada por el canciller Jorge Faurie, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, en lugar de Mauricio Macri, que declinó la invitación por problemas en su rodilla, según se informó. Es la primera vez desde 2002 que un presidente argentino no asiste al encuentro de la ONU.
A su llegada, los integrantes de la delegación argentina mantuvieron una reunión con la Oficina de Protocolo de Naciones Unidas en el Recinto de la Asamblea General.
En tanto, la vicepresidenta abrirá hoy la agenda con una reunión con el secretario General, Antonio Guterres y más tarde compartirá una comida con Trump, a la que asistirán también los presidentes de Brasil, Colombia y Panamá para abordar temas regionales, entre ellos, la situación de Venezuela.
Según lo informado, también expondrá en el evento «Financiamiento de la Agenda 2030«, en donde firmará junto a representantes de 128 países la declaración política de apoyo a la reforma administrativa de Naciones Unidas.
Mañana participará de la apertura del debate general del 72º período de sesiones y el miércoles hablará ante la Asamblea en representación del país.
Finalmente, el jueves la funcionaria participará de un desayuno convocado por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, tras lo cual se verá con Máxima, Reina de los Países Bajos.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo