Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
En una entrevista con el diario Folha de Sao Paulo, el presidente brasileño reafirmó su intención de permanecer en el poder.
Lo dijo luego de cuatro días de intensa crisis política en que el cargo del mandatario fue puesto en tela de juicio por una sucesión de denuncias de corrupción y obstrucción de justicia. Para el jefe de Estado brasileño, las acusaciones que pesan sobre él no son más que fruto de una “conspiración”; y si renuncia sería como admitir culpas que él dice no tener.
El torbellino político en el que está sumergido el país partió de una grabación realizada por Joesley Batista, el dueño del frigorífico JBS, de su conversación con el presidente ocurrida el 7 de marzo pasado en la residencia presidencial.
Del audio surge que el gobernante habría dado la señal verde para sobornar al ex presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, preso en Curitiba por corrupción, a cambio de que éste mantenga “la boca cerrada”. Es que las eventuales declaraciones del ex legislador, bajo la figura de delación premiada, podrían ser un enorme riesgo para toda la clase política y en especial para Temer y varios de sus ministros.
Los periodistas de Folha le preguntaron al presidente por qué había recibido al empresario, que además ya era investigado por la justicia por cuenta de los sobornos a políticos a cambio de ventajas empresariales. Temer replicó: “Fui ingenuo”.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington