“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El sindicato apuntó contra la Corte y la Cámara del Trabajo al calificar de "escandaloso" el fallo original por el que le retiró la personería gremial.
«Agotada la instancia judicial, la AGTSyP llevará su reclamo por la violación de la libertad sindical en Argentina ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la OIT, denunciando arbitrariedad en los trámites de personería gremial en el país», adelantaron los metrodelegados en un comunicado.
En el texto, además, los dirigentes apuntaron con el máximo tribunal del país: «Esta Corte que, con los nuevos jueces nombrados por el actual Gobierno, sí se expidió y rápidamente, otorgando el 2×1 a procesados por delitos de lesa humanidad, cuando se trata de los derechos de un sindicato que enfrenta las políticas del Gobierno, se niega a su tratamiento».
Y agregaron: «Pese a que la propia Cámara elevó el caso, considerando que existían argumentos suficientes para que el tribunal supremo lo tome, la Corte eludió expedirse con el flojo argumento de que el fallo de la Cámara sobre nuestra personería no constituye sentencia definitiva».
Además de la crítica a la Corte, el sindicato apuntó contra la Cámara del Trabajo al calificar de «escandaloso» el fallo original por el que le retiró la personería gremial, que había otorgado en 2015 al gremio el entonces ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
«El trámite de personería gremial es una instancia que prevé constatar qué sindicato tiene mayor afiliación, para eso se cita a ambos sindicatos y se cuentan los afiliados. Para la Cámara, que la UTA no se haya presentado a la audiencia de conteo no merece sanción alguna», se subrayó en el comunicado.
La Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo había considerado que el Ministerio de Trabajo no había adoptado las medidas necesarias para dar intervención en el trámite a la UTA, permitiendo producir pruebas, lo cual significó la violación de su derecho de defensa.
El tribunal concluyó que no se había cotejado, con las garantías necesarias, que el sindicato de «metrodelegados» fuera el más representativo, es decir, que tuviese un número de afiliados superior a los de la UTA. Por ello devolvió el expediente al Ministerio.
La Corte, con las firmas de los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, dejó firme el fallo de esa Cámara, al desestimar la apelación interpuesta por el gremio, porque entendió que el fallo (que ordenó que se tramitara nuevamente el pedido de personería) no constituye una decisión definitiva.
El gremio convocó para esta tarde a las 16 a una conferencia de prensa en su sede sindical, ubicada en la calle Carlos Calvo 2365, del barrio porteño de Monserrat, para referirse a «la situación sindical» y al «escandaloso fallo judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo