En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
«Finalizó el Congreso de delegados de la Cicop donde se decidió por amplia mayoría aceptar en disconformidad la propuesta integral que realizara el gobierno en la paritaria del pasado martes 25», dijo a la prensa Fernando Corsiglia, presidente del sindicato.
En declaraciones a Télam, el ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, confirmó días atrás que la propuesta realizada a los médicos consistía en un aumento del 33,9% de aumento a partir de diciembre próximo.
El gremio, que venía manteniendo un conflicto con el gobierno desde hacía varios meses, y que afectó al normal funcionamiento de unos 80 hospitales en toda la provincia, realizó dos asambleas antes de evaluar esta última propuesta ofrecida por el ministerio de Trabajo bonaerense, aunque ya había adelantado que esta última oferta era más «positiva» que las anteriores.
«La valoración del Congreso en su mayoría, en relación a la propuesta, tiene que ver en su carácter integral, con que se sigue discutiendo salarialmente el último trimestre del año, con que el aumento salarial de los ingresantes llega al 34.6%, y con un compromiso concreto y definido en relación a la desbecarización de centenares de becarios profesionales de la salud pública de la Provincia», agregó Corsiglia.
No obstante, el titular del sindicato médico añadió que continuarán con las jornadas de movilizaciones para la próxima semana. «En ese contexto y en función de los acuerdos desarrollados decidimos que el miércoles 2 y el viernes 4 (de noviembre), días en los que hay jornadas de lucha en la CTA Provincia y jornadas de paro y movilizaciones de CTA Nacional, acompañaremos una adhesión a las jornadas que están planteadas», remarcó el presidente de la Cicop.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.