La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Fueron citados por la empresa propietaria del terreno que quiere demoler el inmueble. La demanda podría conducir a un juicio por daños y perjuicios.
«Las personas que hoy tienen que presentarse son quienes en 2013 firmaron el amparo para proteger el cine teatro», contó Jonatan Baldiviezo, del Observatorio. La demanda fue iniciada por la firma Establecimientos Campana SA, agregó el referente; podría conducir a un juicio por daños y perjuicios.
Hace cuatro años que vecinos de Parque Patricios y distintas organizaciones sociales mantienen una lucha organizada en pos de evitar que el antiguo cine teatro sea demolido y que en su lugar se desarrolle un emprendimiento inmobiliario.
Se presentaron distintos proyectos de ley en la Legislatura (para proteger el valor patrimonial del edificio y para su expropiación) y ante la Justicia. Tampoco escasearon las manifestaciones artísticas frente al inmueble, en avenida Caseros al 2800.
A principios de este año, el Consejo de Plan Urbano Ambiental (Copua) desestimó el proyecto por no cumplir con lo dispuesto en el artículo 2 de la ley nacional 14.800. El texto indica que en los casos de demolición de salas teatrales «el propietario de la finca tendrá la obligación de construir en el nuevo edificio un ambiente teatral de características semejantes a la sala demolida». Existe una normativa similar en el ámbito porteño.
«Estamos esperando la resolución del Tribunal Superior de Justicia, que se debe expedir sobre el amparo», contó el arquitecto Luis Lanza, que integra el grupo vecinal movilizado por este espacio cultural.
El imponente cine teatro, inaugurado en la década de 1920, tuvo el privilegio de ser anfitrión de Carlos Gardel, Tita Merello y Aníbal Troilo, entre otros. «Tiene una gran importancia cultural como para que desaparezca», dicen los vecinos.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó