12 de junio, 2017

Mediación por la demolición del cine teatro Urquiza

Fueron citados por la empresa propietaria del terreno que quiere demoler el inmueble. La demanda podría conducir a un juicio por daños y perjuicios.

Dos vecinos del barrio de Parque Patricios, que integran la asociación vecinal en defensa del cine teatro Urquiza, fueron citados a una audiencia de mediación por la empresa que es propietaria del terreno y que quiere demoler el inmueble, informó el Observatorio del Derecho a la Ciudad.

 

 

«Las personas que hoy tienen que presentarse son quienes en 2013 firmaron el amparo para proteger el cine teatro», contó Jonatan Baldiviezo, del Observatorio. La demanda fue iniciada por la firma Establecimientos Campana SA, agregó el referente; podría conducir a un juicio por daños y perjuicios.

Hace cuatro años que vecinos de Parque Patricios y distintas organizaciones sociales mantienen una lucha organizada en pos de evitar que el antiguo cine teatro sea demolido y que en su lugar se desarrolle un emprendimiento inmobiliario.

 

 

Se presentaron distintos proyectos de ley en la Legislatura (para proteger el valor patrimonial del edificio y para su expropiación) y ante la Justicia. Tampoco escasearon las manifestaciones artísticas frente al inmueble, en avenida Caseros al 2800.

A principios de este año, el Consejo de Plan Urbano Ambiental (Copua) desestimó el proyecto por no cumplir con lo dispuesto en el artículo 2 de la ley nacional 14.800. El texto indica que en los casos de demolición de salas teatrales «el propietario de la finca tendrá la obligación de construir en el nuevo edificio un ambiente teatral de características semejantes a la sala demolida». Existe una normativa similar en el ámbito porteño.

 

 

«Estamos esperando la resolución del Tribunal Superior de Justicia, que se debe expedir sobre el amparo», contó el arquitecto Luis Lanza, que integra el grupo vecinal movilizado por este espacio cultural.

 

 

El imponente cine teatro, inaugurado en la década de 1920, tuvo el privilegio de ser anfitrión de Carlos Gardel, Tita Merello y Aníbal Troilo, entre otros. «Tiene una gran importancia cultural como para que desaparezca», dicen los vecinos.