Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
De cara a las elecciones de 2019, el diputado pidió un justicialismo unido y aclaró que "no se trata de la unidad para volver a repartir ministerios".
«No se trata de la unidad para volver a repartir ministerios sino se trata de una unidad para que la sociedad vuelva a estar empoderada. Uno aspira que en 2019 hayan compañeros y compañeras que tengan el coraje de representar a las mayorías, porque el reconocimiento de la gente no lo da ninguna tapa de Clarín», sostuvo el hijo de la ex presidenta, al cerrar un encuentro de concejales de Unidad Ciudadana.
De esta forma, aludió a las reuniones por la unidad del peronismo que se vienen realizando, entre ellas la que se hizo días atrás en San Luis con presencia predominante del kircherismo, mientras que en los próximos días se hará otro encuentro en Gualeguaychú pero con dirigentes más críticos de Cristina Kirchner, entre ellos el senador Miguel Ángel Pichetto y el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey.
Por otro lado, el diputado reiteró sus críticas a las políticas del gobierno de Mauricio Macri, al señalar que «los números tienen que cerrar con la gente adentro y hoy en Argentina no sólo no están cerrando los números sino que la gente cada día está más afuera».
«Macri dice ahora que pensó que era mucho más fácil bajar la inflación. Él pensó pero ahora tenemos esto y el problema es cómo empezamos a resolverlo porque por ahí el presidente quiere ir 60 años atrás a dormir con tres frazadas encima», indicó el legislador al hacer referencia a las declaraciones del Presidente quien pidió usar más frazadas y menos la calefacción.
«Yo ese verso de que la abuela (de Macri) lo hacía dormir tapado de frazadas no me lo creo», señaló Máximo Kirchner, y finalizó: «La gente hoy está comprendiendo lo que es un modelo económico neoliberal y que este modelo no está hecho para las mayorías».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”