El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
En especial, en los últimos años, el comercio bilateral alcanzó un pico en el 2013, cuando Argentina exportó por 725 millones de dólares e importó por 1.720 millones de dólares, o sea que tuvo una balanza comercial negativa de casi 1.000 millones de dólares. Eran tiempos donde en Argentina reinaba la crisis energética y había gran compra de crudo.
Esa balanza se fue equilibrando, aunque a costa de una gran disminución de la importación, que fue bajando año a año, hasta quedar en 324 millones de dólares, según un informe elaborado por el Ministerio de Agroindustria.
En cambio, la exportación, si bien bajó también año a año, se mantuvo en 474 millones de dólares, 97,5% provenientes del agro, peras (10 %), limones (8%) y otros productos como maníes, leche en polvo y quesos, entre otros.
Por eso no es casual que el empresario ruso más interesado en invertir en la Argentina sea Andrey Guriev, dueño de PhosAgro, que tiene previsto instalar una fábrica de fertilizantes en el sur de Santa Fe. Pero no es el único. En el mismo rubro también estará la empresa Uralkali. Y en ciencia y tecnología, las empresas Incotex Electronics Group, Softline, Yandex, Mail.Ru Group. En laboratorios medicinales, Biocad.
En finanzas, los bancos que desayunarán con Macri son Vnescheconombank, VTB Bank Group y Gazprombank. Y las empresas de energía y minería Rosatom, Gazprom, Russian Copper Company y Lukoil. Finalmente, en transportes y logística, Sinara Group, Transmasholding y RZHD Russian Railways. Además participará el titular de la institución estatal que promueve las exportaciones, el Centro de Exportaciones de Rusia.
Lukoil Pan Americas está especialmente interesada en comprar Oil Combustibles, la empresa del Grupo Indalo, y pidieron en Buenos Aires una reunión con Macri, que el Presidente no concedió. Estarán presentes pero en el desayuno general y tendrán un encuentro con Juan José Aranguren, cuando el Presidente parta para inaugurar la Plaza Argentina.
Rusia ocupó la 19º posición entre los países inversores en el exterior, es decir, es un país de relevancia a escala global. Según un informe de la Secretaría de Relaciones Económicas de la Cancillería, en el 2016 invirtió por 335.791 millones de dólares en IED, un stock que aumentó drásticamente desde 2010 y mantuvo con cierta estabilidad desde entonces.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo