“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
En su última actividad de la gira por Asia, el Presidente y Zayed Al Nahyan dialogaron sobre la relación bilateral y la situación en América latina.
El encuentro entre Macri y el príncipe Zayed Al Nahyan se desarrolló en una escala del viaje de regreso a Buenos Aires que emprendió Macri luego de concluir las visitas oficiales que realizó esta semana a la India y a Vietnam.
El Príncipe agasajó a Macri con una cena en la que dialogaron sobre el recíproco interés existente en profundizar la relación bilateral y sobre la situación regional en América latina, entre otros temas.
También participaron del encuentro el canciller Jorge Faurie, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.
Durante la charla se analizó el interés de Emiratos Árabes Unidos de participar en licitaciones en la Argentina y sobre las oportunidades de intercambio, cooperación y trabajo conjunto que se presentan en distintas áreas como transporte, defensa, energías renovables, minería, infraestructura y desarrollos agropecuarios.
El presidente Macri y la primera dama, Juliana Awada, llegaron a Abu Dhabi desde Hanoi, capital de Vietnam, que fue la segunda escala de su gira asiática, luego de la India.
En Vietnam y en India, el jefe de Estado se reunió con las más altas autoridades de ese país y con representantes de empresas líderes interesadas en invertir y comerciar con Argentina.
Además, Macri expuso en foros de negocios de los que participaron empresarios argentinos y de esos países para mostrar las oportunidades que representa Argentina para la inversión. Mañana, el Presidente emprenderá el regreso a la Argentina para retomar la agenda de actividades en el país.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo