El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El Presidente hizo autocrítica, pero ratificó el rumbo. En un extenso mensaje de contenido político, les habló a empresarios, sindicalistas y gobernadores.
Otro eje de su discurso fue la ratificación de las políticas implementadas hasta el momento por el Gobierno. En este punto, afirmó: «Tenemos un plan de gobierno transparente, un plan orientado a generar más empleo privado para los argentinos». Y amplió: «No nos quedemos a medio camino, sigamos construyendo juntos esa argentina distinta».
Con relación a los empresarios, el Jefe de Estado les manifestó la necesidad de que «muestren un mayor aporte». «Desde este lado ya no hay une Estado que no los va a acompañar, sino uno que allana el camino para que puedan crecer y aumentar su productividad», aseguró Macri durante su discurso.
«Estamos pasando por una tormenta, una tormenta fruto de muchas circunstancias. Entre ellas hay temas de nuestra propia gestión, de los mercados externos y de políticas tomadas por gobiernos anteriores. Pero debemos tener confianza porque sabemos a dónde vamos y cómo vamos a lograr las metas que nos hemos puesto«, planteó.
El mandatario, además, convocó a sindicalistas, gobernadores y dirigentes de la oposición a realizar «un aporte desde la sensatez«. «Celebro cuando juntos avanzamos, como pasó el miércoles pasado en el Congreso, donde se aprobó la Ley Justina y la integración de los barrios populares; esas son las cosas que pasan cuando dialogamos», señaló.
«Los sindicalistas y los movimientos sociales saben del esfuerzo que estamos haciendo y quiero convocar a todos los gobernadores a colaborar desde su lugar a que podamos tener un presupuesto ordenado; acá no hay espectadores, todos somos protagonistas», destacó Macri, que estuvo acompañado por la primera dama Juliana Awada; la vicepresidenta Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el canciller Jorge Fourie, entre otros.
El acto, que también contó con la presencia del gobernador Juan Manzur, comenzó a las 11:25. Macri, además, reconoció la decisión de un «grupo de hombres heroicos de independizarse de España», pero puntualizó en el rol de las mujeres «valientes, tenaces, que decidieron sumarse a la revolución; todos sabemos que no podemos concebir la historia sin mujeres«.
En un clima de tensión con la cúpula de la Iglesia católica, Macri no participó del Tedeumque se realizó a las 9 en la Iglesia Catedral donde el arzobispo local se pronunció en contra del aborto. Tampoco estuvo presente durante la ceremonia de izamiento de la bandera nacional que se llevó a cabo minutos antes, a las 8:40, según el cronograma de la gobernación tucumana.
A las 13:30, en tanto, se desarrollará un desfile patrio en el parque 9 de Julio con la participación de agrupaciones gauchas, carrozas de municipios y comunas, escuelas, colectividades, Ejército y fuerzas de seguridad.
Durante el evento, el presidente fue custodiado por un operativo de seguridad que contará con 2.500 policías.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo