“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente con el efectivo de la policía que defendió al turista estadounidense de un robo en La Boca; fue procesado y embargado por un juez.
«Estoy orgulloso de que haya un policía como vos al servicio de los ciudadanos. Hiciste lo que hay que hacer, que es defendernos de un delincuente», le expresó Macri, en Casa Rosada.
Hoy recibí a Luis Chocobar en la Casa Rosada. Quería ofrecerle todo mi apoyo, decirle que lo acompañamos y que confiamos en que la Justicia en otra instancia lo liberará de todo cargo, reconociendo su valentía https://t.co/4D3ESgZH2t pic.twitter.com/Jjq6FqWVeR
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) February 1, 2018
De la reunión, que duró unos 20 minutos, participó también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quién habló, junto al agente, con la prensa.
Luego de que Chocobar le transmitiera al primer mandatario su preocupación por el procesamiento y embargo judicial de 400.000 pesos, el Presidente lo tranquilizó: «Quedate tranquilo porque hiciste lo que hay que hacer y te vamos a ayudar a resolver tu situación».
El efectivo de la policía bonaerense de Avellaneda, vestido de civil, se dirigía a su trabajo el viernes 8 de diciembre último cuando vio cómo dos jóvenes estaban asaltando a Joseph Wolek, un turista norteamericano de 60 años.
Luego de hacer disparos al aire para alejar a los delincuentes, el policía disparó sobre uno de ellos que estaba atacando a Wolek con diez puñaladas.
En ese sentido, el juez de menores número 1 Enrique Gustavo Velazquez, procesó anteayer y embargó por 400.000 pesos al agente del orden y lo investiga por el presunto delito de exceso de legítima defensa.
Al salir de la reunión con Macri, Chocobar señaló: «Quiero agradecer la atención del Presidente conmigo. Estuvo escuchando mis palabras. Sabe que actué como todo policía tenía que actuar. La verdad que muy feliz de haberme recibido él personalmente. Muy agradecido, muy agradecido».
La ministra Bullrich intervino para señalar que «desde el principio de nuestra gestión lo hemos dicho, vamos a cuidar a los que nos cuidan. En este caso, nosotros consideramos que no hay una legítima defensa, porque la legítima defensa es de alguien que se defiende».
«En este caso el agente Chocobar actuó en cumplimiento deber policial, frente a una situación en la que había una persona agredida con múltiples heridas, a los gritos, dio la voz de alto, persiguió al delincuente hasta hacer cesar el delito con el objetivo de que esa persona no agreda y mate a otro».
Para que no quedaran dudas, Bullrich repitió las palabras del Presidente en la intimidad. «Nosotros lo vamos a ayudar en la defensa legal, tanto nosotros como la provincia de Buenos Aires», señaló.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo