“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Tras la reunión, brindaron una conferencia de prensa donde remarcaron la importancia de "las fuertes relaciones" entre Argentina y Estados Unidos.
Tras el encuentro, ambos brindaron una conferencia de prensa conjunta para comentar los principales temas que tocaron en la reunión bilateral.
Macri agradeció la visita de Pence y destacó la fuerte relación entre ambos países: «Esto ratifica el nivel de entusiasmo con nuestro país».
«Hablamos de inversiones. Fue una reunión de trabajo que incluyó aspectos comerciales que también avanzan, como el intercambio de lo que producen ambos países», contó el mandatario argentino.
Asimismo, Macri aseguró que en su charla con el estadounidense ambos se mostraron satisfechos por poder seguir trabajando en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo, el lavado de dinero y la corrupción.
La crisis en Venezuela fue uno de los temas de agenda ya que ambos mandatarios comparten «la preocupación por lo que están sufriendo los venezolanos».
«Venezuela sufre bajo el régimen de Maduro», expresó Pence y añadió: «EEUU no se quedará de brazos cruzados mientras pasa lo que pasa en Venezuela».
Por otro lado, el vicepresidente de EEUU destacó «los audaces programas de cambio para reparar la reputación de la Argentina en el mundo».
«Traigo los saludos personales de su amigo de larga data, Donald Trump . Hablé con él esta mañana y quería que le dejara a usted su agradecimiento por su hospitalidad, las fuertes relaciones que existen entre ambos países y su liderazgo en la Argentina», contó el vicepresidente.
«Argentina ha comenzado un renacimiento económico y político. Ha removido barreras para permitir el crecimiento, invertir en infraestructura, ingresar a la OCDE», insistió el funcionario de Washington.
Pence llegó a las 11.45 acompañado por su jefe de Gabinete, Nick Ayers; el asesor especial para Asuntos del Hemisferio Occidental, Landon Loomis; la asesora para la Seguridad Nacional, Andrea Thompson; el director de Comunicación, Jarrod Agen; y el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires, Thomas Cooney.
Junto a Macri están el canciller Jorge Faurie; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el secretario de Comercio, Miguel Braun; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Horacio Reyser, y el vocero presidencial, Iván Pavslovsky.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo