Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Presidente mantuvo un encuentro con Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy).
De esta manera, el mendocino Alfredo Cornejo, el correntino Gustavo Valdés y el jujeño Gerardo Morales se sumaron al menos por este viernes a la «mesa chica» que también conforman el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.
Cabe consignar que la mandataria bonaerense María Eugenia Vidal, pasó a saludar a los gobernadores antes de emprender viaje rumbo a la ciudad de Mar del Plata.
El único que faltó al conclave de mandatarios de Cambiemos fue el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ausente con aviso.
Antes de reunirse con los mandatarios oficialistas, Macri recibió en la Quinta de Olivos a la diputada nacional del PRO Silvia Lospennato, una de las principales impulsoras de la iniciativa en Diputados en la previa del debate sobre la legalización del aborto en el Senado.
Durante el encuentro, Macri y Lospennato analizaron el debate que se dio hasta el momento en el Congreso respecto del aborto, luego de que él mismo habilitara la discusión el pasado 1 de marzo durante la Asamblea Legislativa.
Asimismo, el jefe de Estado también recibió junto al ministro de Justicia, Germán Garavano, a cuatro miembros del Observatorio de Víctimas de Delitos: María Luján Rey, Matías Bagnato, Alberto Lebbos y Nilda Gómez.
También recibimos hoy en Olivos a miembros del Observatorio de Víctimas de Delitos, el organismo que monitorea la situación de las personas afectadas y sus familias pic.twitter.com/ftSCSLs3RP
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) June 22, 2018
Durante el encuentro, repasaron la implementación de la Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos, que además del organismo creó el Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos (Cenavid) para otorgarles a las víctimas de delitos un rol protagónico en el marco de la implementación y supervisión de su funcionamiento y de las políticas públicas vinculadas con sus derechos.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”