Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Presidente se reunió con Schiaretti, Manzur, Uñac, Peppo y Bordet para analizar la suba de tarifas y el inminente acuerdo con el FMI.
Del encuentro que se extendió durante una hora y media participaron los mandatarios Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manzur (Tucumán), Sergio Uñac (San Juan) Domingo Peppo (Chaco) y Gustavo Bordet (Entre Ríos), con la presencia del jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Este es el primer encuentro que el mandatario mantiene con mandatarios peronistas tras el inicio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y la media sanción del proyecto de la oposición que frena el aumento de tarifas, votada anoche en la Cámara de Diputados.
Tras la reunión, el ministro Frigerio aseguró que antes de que el Senado se aboque a tratar la iniciativa los gobernadores peronistas van a «ratificar nuevamente» su rechazo al proyecto opositor.
«Todos los gobernadores con los que hablamos se manifestaron en contra de que el tema de las tarifas sea materia de discusión en el Parlamento. Todos acuerdan con nosotros en que es potestad del Poder Ejecutivo» fijar los cambios en ese área, sostuvo el funcionario nacional.
En diálogo con periodistas acreditados en la Casa Rosada, el referente del PRO se refirió a la posibilidad de que algunos gobernadores del PJ instruyan a sus senadores para que voten en contra de la iniciativa.
«Ahora viene otra instancia y otra negociación en la Cámara de Senadores y entiendo que esta posición de los gobernadores va a ser ratificada nuevamente».
Por su parte, el chaqueño Domingo Peppo señaló que junto con sus colegas escucharon «la posición del Presidente sobre la necesidad de corregir el déficit fiscal».
El gobernador de Chaco, comentó que en la reunión «se analizó la situación fiscal y la decisión de recurrir al financiamiento preventivo del Fondo Monetario Internacional».
Al respecto, Peppo indicó que en la reunión manifestó que «compartía plenamente» la posición del mandatario, pero que advirtió que «también es necesario mantener el nivel de actividad económica».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”