Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Presidente argentino se reúne con su par chileno al mediodía, en el Salón Blanco, donde profundizarán la relación entre ambas naciones.
La recepción de Piñera en la Rosada está prevista para las 12 en el Salón Blanco, y se prevé que ambos mandatarios profundicen la cooperación política y la relación comercial entre ambas naciones, según se informó.
Ambos mandatarios tienen previsto tratar diversos temas de la relación bilateral para lograr una mayor integración y avanzar en un acuerdo entre la Alianza del Pacífico -que integran Chile, Colombia, Perú y México- y el Mercosur.
También estará en la agenda la marcha de los proyectos de obras conjuntas para los 26 pasos fronterizos con el objetivo de «potenciar el intercambio internacional y la planificación de nuevos servicios aéreos»; entre ellas los proyectos de conectividad en las fronteras y el túnel de Agua Negra como interconexión binacional.
Al término de la reunión, los presidentes Macri y Piñera darán a conocer a los medios de comunicación una declaración conjunta.
Piñera llegó el miércoles por la noche a Buenos Aires a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de Chile, al sector militar del aeroparque metropolitano Jorge Newbery, junto a su esposa Cecilia Morel y el canciller trasandino, Roberto Ampuero, para iniciar una visita de Estado de dos días.
La comitiva fue recibida por el canciller Jorge Faurie y otras autoridades de ambos países, y más tarde se trasladó a la residencia de Olivos, para compartir una cena privada con el presidente Mauricio Macri, junto a sus respectivas esposas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”