“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente arribó a Lima, acompañado por Juliana Awada, para participar del encuentro, cuyo eje será la "Gobernabilidad democrática frente a la corrupción".
Acompañado por la primera dama, Juliana Awada, el Presidente desembarcó en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, la principal terminal aérea de la capital peruana.
Tras un breve paso por el hotel en el que estará alojado, Macri inició su actividad oficial esta noche en el Gran Teatro Nacional Limeño, donde se llevó a cabo el acto inaugural de la cumbre.
Luego, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, ofreció una cena en el Palacio de Gobierno, en honor de los más de 30 Jefes de Estado y de Gobierno de la Región que participarán de la cumbre.
Este sábado, el presidente Macri expondrá en el marco de la sesión plenaria central que se realizará a partir de las 10.45 (hora argentina), en el centro de convenciones de Lima.
Pasado el mediodía, el jefe de Estado argentino mantendrá tres reuniones bilaterales, según adelantaron fuentes oficiales. Así, está previsto un encuentro bilateral con Justin Trudeau, el primer ministro de Canadá, con el que ya se ha visto en Davos el último mes de enero.
Luego Macri se reunirá con el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence para afianzar lazos bilaterales y tratar temas de interés conjunto para la región, y a las 14 se encontrará con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
A continuación, el mandatario se reunirá con el senador estadounidense Marco Rubio, quien está a cargo del comité específico de América Latina de la comisión de Asuntos Exteriores del Senado, y luego con el vicepresidente de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez.
Tras la foto oficial y el almuerzo de trabajo, el Presidente mantendrá un encuentro con la prensa argentina presente en la cumbre y luego partirá de regreso hacia Buenos Aires.
La comitiva argentina en Perú se completa con el canciller Jorge Faurie, el ministro de Producción, Francisco Cabrera; el secretario de Comercio Miguel Braun; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el vocero presidencial, Iván Pavlovsky.
Antes de partir hacia el país vecino, el jefe de Estado concentró su actividad en la residencia de Olivos, donde encabezó una reunión de coordinación de gobierno con la «mesa chica» del gabinete nacional y luego recibió en su despacho al ministro de Educación de Francia, Jean Michel Blanquer, informó Presidencia.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo