Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El titular de la Asociación Empresaria Argentina sostuvo que apoyan al Presidente y creen "que se están tomando las decisiones correctas".
Tras el cónclave que se desarrolló en la Quinta de Olivos, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que el sector empresario le transmitió al Presidente su apoyo a la gestión de un crédito stand by ante el Fondo y dijo la cuestión del dólar es un tema coyuntural a causa de la suba de tasas en Estados Unidos y que «en pocos días será historia».
«Para nosotros no es un problema que se ajuste el tipo de cambio, (aunque) obviamente lo que no puede pasar es una situación de crisis. Entendemos que este es un tema coyuntural que en pocos días será historia, y que nosotros tenemos que ocupamos por hacer crecer la economía», enfatizó el ministro.
En el encuentroque duró una hora desde las 16:15, participaron Amancio Oneto, de Molinos; Gerardo Díaz Beltrán, de CAME; Miguel Acevedo, de la UIA; Luis Betnaza, de Techint; Eduardo Eurnekian, de la CAC; Enrique Cristofani, del Banco Santander Río; Alfredo Coto, de Coto; Eduardo Elzstain, de IRSA; Cristiano Rattazzi, de FCA, y Martín Migoya, CEO de Globant.
El ministro comentó que durante la reunión, el presidente Macri comentó a los empresarios «sobre el acuerdo con el FMI, que tiene que ver con la particularidad de la zozobra que ha vivido el mercado cambiario en estos días».
«Todos (los empresarios) estuvieron de acuerdo y les pareció razonable fortalecer el programa financiero argentino, que es una de las patas importantes del programa económico argentino, con un crédito preventivo del FMI que nos permita tener mayor solidez y por lo tanto sortear un tema de liquidez y no de solvencia de la economía argentina», enfatizó.
Y, manifestó que el objetivo central de la reunión tuvo que ver «con cómo seguimos trabajando, cómo seguimos creciendo y produciendo. Llevamos siete trimestres consecutivos de crecimiento de la economía».
Uno de los participantes de la reunión, Eduardo Eurnekian, vicepresidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), dijo que «la economía muestra una buena y positiva situación, por lo que ratificamos las medidas que está implementando al presente el Gobierno nacional».
En un comunicado de prensa, sostuvo que «en el proceso de gradualismo que lleva la política económica las inversiones prosiguen y continuarán su marcha normal y los proyectos licitatorios de las nuevas iniciativas se empezarán a definir próximamente».
Por su parte, el titular de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, afirmó tras la reunión en Olivos: «Por primera vez las pequeñas y medianas empresas participamos de una mesa de decisiones en momentos tan relevantes para el futuro de nuestro país».
«Macri nos aseguró que los recursos se van a usar para calmar el mercado y reactivar la economía», explicó el tiular de CAME, que aseguró que el mandatario se mostró «obsesionado en bajar las tasas para las pymes».
Por último, el titular de la Asociación Empresaria Argentina, Jaime Campos, afirmó que la situación económica del país es «delicada», pero aseguró que «se la puede afrontar».
En ese sentido, el empresario contó que Mauricio Macri les pidió «responsabilidad con los precios» y sostuvo: «Nosotros apoyamos al Presidente y creemos que se están tomando las decisiones correctas».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”