“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente rindió tributo al líder de la revolución socialista, Ho Chi Minh y fue recibido por el mandatario vietnamita Nguyen Phu Trong.
Cabe consignar que el jefe del Estado estuvo acompañado por la primera dama, Juliana Awada.
La ceremonia fue sencilla y respetuosa y se desarrolló en el mausoleo donde descansan los restos embalsamados del líder vietnamita.
Macri llegó a la capital vietnamita en la noche de ayer, minutos después de las 23 hora local (13, hora argentina) en un vuelo procedente de Mumbai, última escala de su visita a la India.
Ho Chi Minh murió en setiembre de 1969, víctima de tuberculosis, años antes de la finalización de la larga guerra contra Estados Unidos.
En Vietnam la imagen de Ho Chi Minh es venerada en distintos lugares públicos, edificios y, además aparece, en los billetes de la moneda oficial, el dong.
Macri encabezó la colocación de una ofrenda floral y posteriormente ingresó al mausoleo para rendir el homenaje.
Además, participó, junto a Awada, de un homenaje en el Monumento de los Héroes Nacionales y Mártires de Vietnam, como es de estilo para los jefes de Estado que visitan Hanoi.
Tras esa instancia, partió al Palacio Presidencial, donde fue recibido con honores por el presidente Nguyen Phu Trong, quien ocupa el cargo desde el año pasado.
En el palacio se reunieron además las delegaciones vietnamita y argentina para analizar distintos convenios.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo