El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El Presidente llamó a todos los sectores a consensuar una agenda de reformas, cuyos ejes serán responsabilidad fiscal, empleo y calidad institucional.
«Los convoco a lograr entre todos consensos básicos», expresó Macri, y añadió: «Tenemos que avanzar en reformas donde cada uno ceda un poco, empezando por los que tienen poder. Y no solo hablo de la política».
En ese sentido, el mandatario aseguró que, si bien «el cambio cuesta», no puede haber «excusas para no animarse»: «Es ahora o nunca».
Gobernadores, senadores, diputados, empresarios, gremialistas y jueces -entre ellos el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti- escucharon en el CCK las palabras del Presidente.
Mientras tanto, un centenar de piqueteros marcharon y protestaron en la puerta del centro cultural, cuando el acto ya había comenzado.
El discurso del Presidente tuvo tres ejes: la «responsabilidad fiscal», la promoción del empleo y el «fortalecimiento de la república y la calidad institucional».
En ese marco, el jefe del Estado anunció que entre mañana y pasado presentará un proyecto de reforma tributaria: «Necesitamos menos impuestos y todo esto lo debemos lograr con equilibrio fiscal».
«No podemos gastar más de lo que recaudamos. Tenemos que seguir bajando la inflación y comprometernos a que la inflación nunca más sea un instrumento de la política», sintetizó.
Por otro lado, Macri llamó a tener una «conversación adulta y honesta» sobre el sistema de jubilaciones y pensiones: «No debería haber jubilaciones de privilegio».
Asimismo, el jefe de Estado también les envió un mensaje a los gremios: «Necesitamos organizaciones sindicales fuertes, transparentes, que realmente tengan la vocación de representar a los trabajadores».
«La mafia de los juicios laborales es uno de los principales enemigos de la creación de trabajo en nuestro país», subrayó frente al público.
Luego, Macri se enfocó en el eje «calidad institucional» y pidió ayudar a «construir un Estado que esté al servicio de los argentinos» y no de los funcionarios.
«Esto incluye reformas en la Justicia, en el sistema electoral y en iniciar un camino de transparencia para prevenir y castigar la corrupción», señaló.
El mandatario criticó al Poder Judicial por la gran cantidad de empleados que tiene, al tiempo que reclamó que «elimine algunas» licencias que consideró exageradas y evite que el servicio de justicia «durante 45 días al año esté interrumpido».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo