“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Acudieron al centro comandado por Margarita Barrientos junto a la hija de ambos, Antonia, y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.
El mandatario arribó acompañado por su esposa, la primera dama Juliana Awada, la hija de ambos Antonia, la propia Margarita Barrientos y la ministro de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley.
«Que tengamos todos una feliz Navidad, en paz. Juntemos fuerzas para empezar juntos el año que viene», dijo el líder de Cambiemos, de acuerdo a un comunicado oficial.
El mandatario llegó a la zona en el helicóptero y durante su recorrido a pie hasta la entrada del lugar fue saludado por varios vecinos de la zona.
Como todos los años, fuimos a los Piletones con Juliana para desearle una feliz Navidad a Margarita Barrientos pic.twitter.com/z2pt2aDPtr
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) December 24, 2017
Tanto Macri, como su familia, celebraron un desayuno junto a los trabajadores y a los comensales que acuden diariamente al centro comunitario; después, mantuvieron una charla con Margarita Barrientos.
«No hablamos mucho de política. Hablamos mucho de la familia, de los hijos, de los nietos. Fue una charla más familiera que otra cosa», aseguró Barrientos ante la prensa.
Al presidente le sirvieron empanadas caseras, jugos y gaseosas. Permaneció en el comedor alrededor de una hora y hasta tuvo tiempo de dialogar con la dirigente social sobre los graves hecho ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires en las últimas dos semanas.
«Hablamos de eso un poco. Que haya gente que no quiera lo mejor para el país, eso no te lleva a mejorar la situación. Sigue dividiendo y eso no tendríamos que tenerlo en esta época», afirmó Barrientos.
En ese sentido, remarcó que «es importante que la gente no viva de los planes, que viva de su trabajo. Creo que los planes no deberían existir, lo que debería existir es un trabajo digno para que la gente elija lo que quiera comer y no que yo elija por ellos».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo