“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente entregó mercadería recuperada de contrabando a un comedor en Morón y pidió seguir “dando pasos en el camino correcto”.
Allí, en un breve discurso, el Presidente rescató que “en momentos como este, estamos todos poniendo el hombro”, luego de que ayer agradeciera por “bancar semejante depreciación del tipo de cambio”.
Macri estuvo junto a la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, en el Comedor Sagrado Corazón de Jesús de Morón, en el que entregó mercadería incautada de contenedores que habían sido detectados en la aduana con productos ilegales.
Allí también apuntó contra la administración previa a su Gobierno que regía en Aduana, y denunció en este marco la existencia de «kioscos» y «reventa ilegal».
Acompañado por la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, el Presidente visitó un comedor en la localidad de Morón, donde entregó artículos de bazar, librería y ropa recuperada de contenedores que provienen del contrabando o abandono.
En este marco, el primer mandatario denunció que «antes llegaba el contenedor y pasaban meses y años, entonces mucha de la mercadería se arruinaba, y había algunos vivos, una organización medio mafiosa que la revendía y terminaba en algunos kioscos, en la reventa ilegal».
Macri destacó que se hicieron 411 entregas de mil contenedores de un total de 4.100, y se hará a través de un sistema agilizado, tras recordar que antes se hacían informes judiciales «se los mandaba a la jueza y había vivos que los hacían desaparecer». Sin embargo, destacó que hoy el Gobierno está trabajando en «un sistema más simplificado».
Vale recordar que, en enero de 2017, a través de un decreto de necesidad y urgencia se ordenó que el Servicio Aduanero ponga «en forma directa a disposición del Ministerio de Desarrollo Social, previa verificación, clasificación arancelaria y valoración de oficio, la mercadería individualizada» en la norma.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo