“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente encabezó un acto en Charata, Chaco, donde presentó la renovación de los primeros 500 kilómetros de vías del Belgrano Cargas.
Con un acto en la localidad de Charata, a unos 220 kilómetros de la capital Resistencia, el mandatario defendió su gestión al sostener que «contra viento y marea» está haciendo «bien» las cosas para «sacar a la Argentina adelante» y aseguró que «hoy más que nunca» necesita que los argentinos «digan que estamos juntos».
En ese contexto, el jefe de Estado le pidió a dirigentes políticos, sindicales, empresarios y comunicadores que «en vez de pedir soluciones mágicas frente a la adversidad» digan cuál va a ser su aporte al camino que trazó el Gobierno de la alianza Cambiemos.
«En vez de pedir cosas que están fuera de nuestro alcance que cada uno diga desde su lugar qué va a hacer para ayudarnos a recorrer este camino, porque este es el camino», expresó Macri rodeado del mandatario local, Domingo Peppo, y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
El Presidente señaló que en 1938 la Argentina transportaba 40 millones de toneladas en su sistema ferroviario de cargas y el año pasado, en 2018, llegó a transportas apenas 18 millones de toneladas.
En ese sentido, Macri destacó las inversiones que el Estado viene haciendo en materia ferroviaria y ejemplificó que en 2016 el Belgrano Cargas tardaba 14 días en llegar desde Joaquín V. González en Salta hasta Timbúes en Santa Fe y ahora lo hace en 7.
«Y vamos a tardar dos días y un poquito más en un par de años. Eso va a ser una máquina para que se genere empleo en todo el norte del país», sostuvo eufórico el Presidente tras reconocer que no es fácil construir un país sobre «bases sólidas».
Hoy es un día importante porque estos 500km de vías renovadas del #BelgranoCargas son el resultado del trabajo que venimos haciendo juntos. Un trabajo para recuperar la red de carga que hizo grande a nuestro país. pic.twitter.com/yGfXfSubea
— Guillo Dietrich (@Guillodietrich) July 4, 2018
El tren Belgrano Cargas, que une las provincias del NOA con los puertos del Gran Rosario, ya tiene sus primeros 500 kilómetros de vía nuevos terminados, tras un año y medio de obras. El tren redujo sus tiempos de viaje en 10 días desde Salta y Rosario y transporta el doble de toneladas que en 2015.
El tramo de 1.180 kilómetros desde Joaquín V. González, en Salta, y Timbúes, en el Gran Rosario, hoy se completa en 8 días, mientras que en 2015 se tardaban 18.
Además, las toneladas transportadas por año en dicho tramo pasaron de 411.324 a 883.176. Con las vías totalmente renovadas y mejoras en los accesos a los puertos previstas para 2020, se espera que los días de viaje se reduzcan a 2 y las toneladas transportadas sean 1.600.000.
«Estos primeros 500 kilómetros son la muestra de la recuperación histórica que estamos haciendo de nuestros trenes de carga, para que los productos de las provincias lleguen al puerto, y de ahí al mundo, con menos costos de transporte y en menos tiempo», señaló el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo