“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La comitiva radical estuvo compuesta por Ernesto Sanz, Alfredo Cornejo, Gerardo Morales, Gustavo Valdés, Ángel Rozas y Mario Negri.
La comitiva radical estuvo compuesta por el exjefe partidario Ernesto Sanz; los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Jujuy, Gerardo Morales; y de Corrientes, Gustavo Valdés; así como el titular del bloque radical en el Senado, Ángel Rozas; y el coordinador del interbloque de Cambiemos en la Cámara baja, Mario Negri.
Para cerrar el día, el grupo cenó con el presidente Mauricio Macri en Olivos para dar un mensaje de unión, luego de los cruces de los dirigentes con Elisa Carrió.
A pesar que los líderes radicales tuvieron un tenso intercambio de acusaciones con la líder la Coalición Cívica, durante el encuentro no hablaron sobre las internas y roces dentro de Cambiemos.
La diputada reavivó el fuego durante un foro con empresarios en Entre Ríos, en donde se refirió al futuro del oficialismo y, fiel a su estilo, lanzó declaraciones polémicas. «Si yo tuviera interés, haría una interna, pero no tengo. En consecuencia, la alianza está asegurada y los radicales van a hacer lo que nosotros digamos», aseguró.
Al principio de la reunión en la Rosada, por parte del Ejecutivo encabezaron la charla Peña y Frigerio, aunque más tarde se sumó el titular de Hacienda, quien llegó a Balcarce 50 con varios documentos bajo el brazo.
«Venimos a escuchar», se limitaron a señalar desde la UCR, en alusión a que oyeron las explicaciones de Dujovne sobre de la elaboración del Presupuesto 2019.
Pero la jornada no terminó allí. Después de estar reunidos por más de dos horas en el primer piso de la Casa Rosada, el grupo se trasladó hasta la Quinta de Olivos, en donde los estaba esperando como anfitrión de una cena el Presidente.
La invitación sirvió como un gesto de distensión después de la seguidilla de cruces entre las figuras de Cambiemos, especialmente por las declaraciones de Carrió, que nuevamente dejaron al descubierto el malestar que se vive dentro de la alianza.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo