13 de julio, 2017

Mauricio Macri celebró los 70 años del voto femenino

Lo hizo al inaugurar una muestra en el Museo de la Casa Rosada. En la exhibición hay apenas dos imágenes de quien fue impulsora de una ley histórica

Mauricio Macri pronunció un discurso en el lanzamiento de una muestra homenaje con motivo del 70° aniversario del voto femenino. Allí, instó a seguir «apostando cada vez más a un rol protagónico de la mujer en la sociedad» y admitió que «todavía existen asimetrías» por cuestiones de género, aunque confió en que a futuro «las cosas seas más razonables».

 

Macri no evocó a Eva Duarte, impulsora de la ley 13.010, aprobada el 9 de septiembre de 1947 y promulgada por Juan Domingo Perón días después. Se diferenció así de otras ocasiones -especialmente en campaña- en las que aludió al general.

 

La muestra, desarrollada por Luciano de Privitellio, director de Programas Culturales de la Secretaría General de Presidencia que conduce Fernando de Andreis, incluye dos imágenes del emblema peronista, que fue quien presidió la Comisión Pro Sufragio y presionó para que se apruebe la ley.

 

Apenas un afiche con su rostro dibujado y la leyenda «Alma y nervio del voto femenino«; y una foto del voto de Eva en el Hospital de Avellaneda el 11 de noviembre de 1951, registrado por el escritor David Viñas, uno de los fiscales de mesa.

 

«Qué momento, ¿no? Ahora, por suerte, ya es algo obvio el rol protagónico que tienen las mujeres en nuestra sociedad, pero en aquella época fue un hecho histórico, que reconoció que la verdadera democracia es participando todos«, arrancó Macri, ante un centenar de mujeres, incluidas varias funcionarias de su Gabinete, como las ministras Carolina Stanley (Desarrollo Social), Patricia Bullrich (Seguridad); la secretaria de Relaciones Parlamentarias, Paula Bertol; y la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso.

 

«Es muy importante que sigamos apostando cada vez más a un rol protagónico de la mujer en la sociedad. En el G20 se habló mucho de este tema. Lamentablemente todavía existen asimetrías, pero lo bueno es que todos estamos intentando encontrar las vías para que las cosas sean más razonables«, agregó el jefe de Estado, antes de darle paso a la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez, y a la ex integrante de la Conadep Graciela Fernández Meijide.