Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Ahora, Sergio Massa y Margarita Stolbizer, que había criticado la medida, le pidieron a la Casa Rosada que convoque a sesiones extraordinarias en el Congreso para «discutir una política de estado sobre el régimen de responsabilidad penal juvenil».
«Fui el primero en plantear la necesidad de la baja de la edad de imputabilidad y agradezco al Gobierno que tome nuestra iniciativa para empezar a resolver este flagelo. Pero tanto yo como Margarita estamos convencidos de que la baja de edad sola es, sin duda, un golpe de efecto que no resuelve el problema», declaró el titular del Frente Renovador.
Stolbizer, fue más allá y solicitó que se realicen varias reformas. «Es necesario pensar en la integralidad de la política, empezando por reformular el sistema educativo, la escuela secundaria y la atención efectiva de las adicciones como un problema de salud pública. Trabajamos para encontrar un sistema de responsabilidad penal juvenil que anticipe y evite la multiplicación de las víctimas», sostuvo.
«El Congreso de la Nación es el escenario en el cual se debe dar esta discusión, sin golpes de efecto ni anuncios rimbombantes y vacíos de contenido. Trabajamos para construir una Argentina con más igualdad, menos delitos y menos víctimas, a partir de la conjunción de diversas miradas que enriquezcan el debate», añadió.
Sobre el anuncio del gobierno de convocar a una comisión para analizar el tema, Massa, pidió que se convoque a extraordinarios para discutir el tema en el próximo mes. «No queremos una comisión, ya sabemos que las comisiones terminan en nada. Queremos convocatoria a extraordinarias y discutir este tema en febrero. Y que exigimos que de acá al 30 de enero el ministerio de Economía nos informe cuántos recursos va a invertir en construcción de instituciones preparadas para recibir a los niños, niñas y jóvenes que delincan, la capacitación de Policía y Justicia y psicólogos de recuperación de adicciones en menores, para que tengamos un verdadero régimen de responsabilidad penal juvenil», concluyó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”