“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Sergio Massa estuvo en un evento organizado por el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento en el Luna Park
«Nosotros no modificamos nuestro objetivo por un voto más o un voto menos, vamos a dar la pelea por el trabajo y la seguridad porque son el verdadero camino de la Argentina», aseguró el diputado nacional y líder del Frente Renovador.
Massa se presentó en un evento por el aniversario del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento (Soesgype), liderado por el triunviro cegetista Carlos Acuña, en el estadio Luna Park, donde el gremio también festejó el Día del Niño.
«No podemos seguir pensando ni en la Patria de los planes sociales» ni «tampoco se puede seguir avalando a aquellos que plantean la Argentina del costo laboral cuando se habla de salarios», sostuvo.
Ante la presencia de más de miles de personas que disfrutaron espectáculos familiares, como el show de la animadora infantil Panam y Carlitos Balá, Massa enfatizó en que «el trabajo tiene que venir acompañado de un Estado brindando seguridad, que le de a la gente la posibilidad de que cuando alguien va a trabajar en una estación de servicio, a las 4 de la mañana, no viva con el miedo de que un revólver o una navaja le termine sacando sus bienes, su recaudación o su vida».
En referencia a los comicios de octubre, Massa, en un llamado a los volantes, pidió «que se den la posibilidad de elegir, que hay un camino mejor para el país, y que no se dejen invadir por el miedo, que piensen en propuestas, en equipos, en ideas, en cómo hacer este país un lugar mejor para los trabajadores y no en cómo nos condenan a elegir entre lo malo y lo peor».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo