“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El líder del Frente Renovador se refirió al proyecto de reforma previsional y lanzó duras críticas contra el "ajuste" del Gobierno.
«Sin duda que el mecanismo del látigo y la chequera no cambió, sino que se agravó y lastima la democracia. La Argentina vive hoy una distorsión de cada 100 pesos de impuesto, 75 se lleva la Nación y solamente 22 quedan en las provincias y 3 en los municipios. Eso genera una enorme dificultad, se pierde autonomía, capacidad de inversión y desarrollo local», lamentó.
Así se refirió el exintendente de Tigre a propósito del acuerdo fiscal que firmaron los mandatarios provinciales con el Gobierno, y que incluyó el aval a la reforma previsional que este lunes obtendría sanción definitiva en la Cámara de Diputados.
Sobre la controversial iniciativa que modifica la fórmula de actualización de los haberes jubilatorios y de la asignación universal por hijo, ratificó que está «absolutamente en contra» porque «es una ley de recorte».
«Lo que estamos viendo no es una reforma previsional, estamos viendo una ley para recortar jubilaciones, pensiones, pensiones no contributivas, pensiones de veteranos de Malvinas y asignaciones universales por hijo y familia», aseguró en declaraciones a Radio 10.
Y agregó: «Estamos absolutamente en contra de esta ley, no es una ley de reforma jubilatoria, es una ley de recorte. Si efectivamente no hubiera sido así, no hubieran anunciado el bono para compensar».
En este sentido, Massa cuestionó al Gobierno por haberse porfiado en negar el impacto negativo de la reforma en el bolsillo de los jubilados, y al respecto subrayó que «si las provincias dicen que ganan y la Nación tienen superávit, hay alguien que perdió».
«Quienes pierden son los jubilados, los pensionados, las mamás que cobran la asignación, nuestros veteranos de Malvinas», explicó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo