El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Aunque el diputado reconoció "discrepancias" con el Gobierno, sostuvo que la situación económica del país "no es culpa del Presidente”.
Ante esta situación económica, muchos políticos y economistas salieron a hacer su análisis. Uno de los últimos fue el diputado nacional por Evolución y ex embajador en los Estados Unidos, Martín Lousteau.
«Esto no es el 2001, y para dejarlo claro: De la Rúa no es Macri y hoy no hay convertibilidad», sentenció en su participación en el programa La Cornisa que conduce Luis Majul por el canal América. No obstante, advirtió que «el problema es ver cuánto valdrá el dólar».
En referencia al encuentro que tuvo con Mauricio Macri, el ex ministro de Economía indicó: “El Presidente me convocó pero fue antes de esto, para hablar de lo que yo veo”. Y remarcó: “Esto que está pasando no es culpa del Presidente” si bien reconoció que tiene «discrepancias» con el Gobierno en lo que hace «al diagnóstico» de la economía.
Para Lousteau, “Argentina tiene debilidades estructurales. Se repiten los mismos problemas hace 40 años y están mal diagnosticados. Esto no es de los últimos dos años”. “El cuerpo ya estaba enfermo, pero como tomabas aspirinas no se notaba la fiebre”, ejemplificó.
En esa línea, evaluó: “Además del problema fiscal, que implica que 1 de cada 5 pesos que el Gobierno gasta no los tiene, hay otra cuestión: la sociedad argentina consume más que lo que produce y por eso se salen a buscar dólares en el exterior”.
Al ser consultado por lo que podría pasar mañana, día en el que vencen Lebacs por un total de 673.000 millones de pesos, el economista le quitó importancia, aduciendo que no cree que «la tasa de interés de las Lebacs sean el problema». Respecto del aumento de tarifas, el diputado remarcó que tiene «una discusión con la política tarifaria como con la previsional, desde que se originaron».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo