Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen y otros ocho eurodiputados de su partido fueron condenados este lunes por desvío de fondos del Parlamento Europeo. La sentencia supone su inhabilitación inmediata y durante cinco años para ejercer cualquier cargo público, cuatro años de prisión, dos firmes que puede cumplir con brazalete electrónico; y 100.000 euros de multa.
La presidenta del tribunal consideró probado el desvío de fondos entre 2004 y 2016 y calificó de “ficticios” los contratos de doce de los asistentes parlamentarios de los diputados europeos del partido en las tres últimas legislaturas. Señaló que, aunque estaban a sueldo de la Eurocámara, en realidad trabajaban para el partido.
En total, la presidenta cifró en 2,9 millones de euros el dinero desviado, de los que 474.000 euros son imputables a Le Pen, que hizo pasar como asistentes parlamentarios a su guardaespaldas, Thierry Légier, y a su secretaria personal, Catherine Griset.
El Tribunal Correccional de París ha inhabilitado por cinco años a Le Pen para el cargo público, tal y como solicitaba la fiscalía, lo que impedirá a la líder de Agrupación Nacional presentarse como candidata en futuras elecciones políticas. La pena pone en jaque su futuro político y su intención de presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, para las que aparecía como la principal favorita en los sondeos. La sentencia supone también una pena de cuatro años de cárcel, dos de ellos firmes y sujetos a vigilancia.
La sentencia considera que el sistema puesto en marcha por el partido “no condujo a un enriquecimiento personal” de los eurodiputados, pero sí “un confort de vida de los dirigentes del partido y un enriquecimiento del mismo”.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington