En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
La gobernadora repasó su primer año y medio de gestión y señaló que siente temor por "no poder hacer lo suficiente" como funcionaria
La mandataria abordó estos temas en una entrevista que concedió a la ex integrante de la Conadep, Graciela Fernández Meijide, en el ciclo Cada noche, que emitió la TV Pública a la medianoche.
«¿Vos tenés miedo?», quiso saber la ex senadora. «Sí, claro que sí», fue la respuesta de Vidal. Y agregó: «El miedo es una señal de que uno es consciente de lo que enfrenta». «Las amenazas sobre la seguridad de mi familia generan un miedo», graficó. «Uno toma la decisión por uno, pero compromete a todo lo que lo rodea: mis hijos, mis padres…», explicó.
Además, señaló que también siente temor por «no poder hacer lo suficiente» como gobernadora. «Todas las noches cuando me voy a dormir hago un repaso del día y siempre pienso qué hice de concreto hoy por alguien». «Cuando el saldo no me da positivo, empiezo a cambiar las cosas», dijo.
En otro tramo del reportaje, habló sobre su familia. Contó que no creció en un hogar «politizado», pero sí destacó que «había una impronta de servicio al otro». Además, recordó que la decisión de inscribirse en la carrera de Ciencias Políticas fue casual y contra la expectativa de sus padres, que esperaban que fuera abogada.
Consultada sobre el conflicto docente, Vidal destacó que el diálogo con los maestros continúe «con los chicos en las aulas». «No es algo menor», señaló. «Después del primer paro violento de muchos días, los gremios entendieron que el paro no era la manera. Se hicieron 125 paros en los últimos años: los salarios no están mejor, la educación pública está peor y hemos perdido chicos en las escuelas», expresó.
Por último, sobre lo que consideró uno de sus logros, dijo: «Doy la pelea contra la corrupción en las fuerzas de seguridad en la Provincia porque no estoy dispuesta a negociar con ellos y porque creo que ese modelo fracasó». «Lo único que hubo fue más inseguridad a lo largo de los años», explicó. Y remató: «Dejar que las fuerzas se autorregularan y mirar para otro lado o llevarse una parte de la recaudación solo dañó más a los bonaerenses».
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.