“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El periodista arrancó el cruce con una crítica irónica a la gobernadora por estar encabezando la campaña legislativa sin ser candidata
Aunque con un tono menos confrontativo esta vez, el periodista arrancó el cruce con una crítica irónica a la gobernadora por estar encabezando la campaña legislativa sin ser candidata. Ella, en cambio, planteó que su presunta denuncia de irregularidades de un proceso licitatorio en la provincia de Buenos Aires era «tendenciosa».
«Estoy sorprendido gratamente con la presencia de la gobernadora dado que no es candidata. Acompañando a sus candidatos… raro, ¿no?… En el Frente Renovador habla (Sergio) Massa, en Unidad Ciudadana habla Cristina (Kirchner) que es la candidata y en Cumplir habla (Florencio) Randazzo», chicaneó Brancatelli tras saludar a la gobernadora.
En la misma línea, continuó: «Siempre enaltece que una gobernadora salga a dar la cara por los candidatos. Disfruten y aprovechen (dijo mirando a los candidatos Esteban Bullrich, Graciela Ocaña, Gladys González, Guillermo Montenegro y Toti Flores) que está saliendo muy bien lo de María Eugenia al frente de la campaña. Todo eso es muy positivo para los números».
Santiago del Moro, conductor del programa, salió en defensa de Cambiemos al mencionar que la aspirante a diputada de Unidad Ciudadana, Fernanda Vallejos, «es candidata y no habla«.
Brancatelli también cuestionó a Cambiemos al señalar que fue Domingo Cavallo «el que dice que las políticas económicas son las de los noventa», y se refirió al escrache que tuvo el presidente Mauricio Macri en La Pampa, donde fue agredido con huevazos: «Me parece que no hay que hablar de lo de La Pampa, que son cinco y que me imagino que estarán detenidos porque son fáciles de identificar, ¿estarán todos detenidos, no? Fueron violentos y atentaron contra el presidente, hay que detenerlos. Me parece que quieren instalar que hay una agresividad y no hablar de la realidad».
Por último, le apuntó a Vidal al hacer acusaciones sobre una «licitación muy polémica en el servicio penitenciario que incluye 1.100 millones de pesos y me hablan de Víctor Lusardi». Brancatelli interrogó a la gobernadora si conocía el caso y al personaje que acusaba. Y también recordó que «se comprobó que varias cosas que dijo eran falsas», en alusión al primer cruce entre ambos en el programa.
Vidal contestó que no conocía a Lusardi y aclaró: «en general no conozco a los proveedores de la Provincia. Y me parece bueno no conocerlo ni atenderlos«. «Sobre esta licitación de la que hablás -continuó-, firmé el pliego hace pocos días, por lo que no debe ni estar adjudicada, así que hablar de irregularidades en una licitación que ni siquiera se adjudicó me parece que es por lo menos tendencioso«.
Luego, la gobernadora se refirió sobre lo que dijo el periodista del escrache en La Pampa: «Claro, no hablemos de las agresiones, sino de lo que tenemos que hablar en esta campaña, hablemos lo que se decide y me encantaría que cada uno lo haga».
Al final, se refirió sobre su rol preponderante en la campaña de Cambiemos y culminó con una crítica a Unidad Ciudadana y a Cristina Kirchner en particular: «Qué bueno que podamos mostrar un equipo y que no haya una sola voz dentro de Cambiemos, como no la hubo nunca, como cuando yo era candidata y me acompañaba Mauricio a este programa».
El primer cruce se había producido poco antes de la realización de las PASO en agosto, lo cual tuvo una importante repercusión. Furiosa, la gobernadora entonces cuestionó a Brancatelli: «Hay una hipocresía del kirchnerismo que indigna».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo