“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La líder del GEN ratificó su alianza con su par del Frente Renovador y remarcó que es "muy importante unir la agenda social y la institucional".
«Formalmente, 1País ha sido una alianza de tipo electoral. Sin embargo, mantengo un acuerdo político con Sergio Massa que por supuesto reivindico», sostuvo Stolbizer.
En diálogo con Radio La Red, la dirigente opositora reconoció que ha «recibido muchas críticas por ese acuerdo», pero destacó que sigue «pensando en que es muy importante unir las dos agendas» que impulsan.
«Una muy social como es la de Massa, muy vinculada con los derechos de los trabajadores, las PyMES y los jubilados; y una muy institucional como la mía, los derechos humanos, las libertades públicas, la Justicia, la transparencia», señaló la exdiputada nacional.
Respecto a la marcha del Gobierno, la líder del GEN manifestó: «Estamos mejor que como estábamos hace dos años. Pero soy de las personas que se han frustrado un poco con algunas cosas de un Gobierno que no avanza de manera determinante en cuestiones tan centrales como las de esa agenda: meterle la mano a los jubilados, pero le siguen haciendo concesiones a la soja».
En ese sentido, la ex legisladora consideró que «sigue siendo un Gobierno que está absolutamente lejos de ese horizonte de igualdad en términos sociales. Es un Gobierno que cree en la fracasada teoría del derrame».
Finalmente, Stolbizer se refirió a la situación judicial de la senadora nacional Cristina de Kirchner: «Hay causas para el desafuero e incluso había para no admitirla en el Senado».
«Se la acusa de haber cometido un delito en el ejercicio de la representación pública, que la llevaron a un enriquecimiento ilegal y a un manejo absolutamente irregular de los recursos públicos», planteó.
Por último, la exdiputada nacional señaló: «El acuerdo entre Cambiemos y el PJ en el Senado que sirvió durante estos años para proteger a Carlos Menem se va a mantener para protegerla a ella».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo