El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El jefe de Gabinete visitó el Centro Internacional de Medios en Parque Norte y destacó la apertura al mundo durante la gestión de Macri.
El funcionario ofreció una conferencia donde reforzó el compromiso de la Argentina con la agenda de comercio multilateral, en la previa del inicio del encuentro mundial donde se espera una dura pelea por el documento final.
También remarcó los contactos bilaterales como una oportunidad para lograr “comercio” e “inversiones” que, aseguró, permite “crear más trabajo para los argentinos”.
“Hemos sido muy claros sobre la importancia del multilateralismo y libre comercio”, remarcó el dirigente de Cambiemos , quien destacó que esa es la vía “para generar empleo”.
El jefe de ministros insistió en que “siempre” defendieron “esa postura” pero aclaró que, como país anfitrión, Argentina tiene «una responsabilidad de búsqueda de consenso».
Así, en tono diplomático, Peña marcó la posición del país en uno de los debates centrales entre los países que defienden un creciente proteccionismo, con los Estados Unidos de Donald Trump como el actor central, y aquellos que pregonan avanzar en la agenda de liberalización multilateral, posición encarnada por China y Alemania, por ejemplo. Rogelio Frigerio, Hernán Lombardi y Marcos Peña
El funcionario también remarcó las mejores relaciones con la principal potencia hemisférica. “Hemos establecido una relación de amistad y confianza con ambos gobiernos, primero con Obama y después con Trump. Se ha podido avanzar en muchísimas cosas concretas, como por ejemplo el comercio”, sostuvo Peña ante una consulta al respecto.
Luego recordó el ingreso de limones y carne a ese mercado, e insistió en lo que será el mensaje central del Gobierno, en un contexto de apremios económicos que no se esperaban cuando se logró la presidencia del grupo: “Todo eso es más trabajo para los argentinos”.
Antes de hablar con la prensa, el jefe de Gabinete recorrió el centro de medios junto a Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios Públicos; Fernando De Andreis, secretario General de la Presidencia; Fulvio Pompeo, secretario de Asuntos Estratégicos, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Peña también habló sobre posibles incidentes durante la marcha de protesta prevista para el viernes. Dijo que se buscó “dialogar” con los organizadores para garantizar “una marcha en paz”, pero también reconoció que las cumbres del G20 son “Es un evento complejo suelen haber manifestaciones e incluso disturbios”.
El funcionario se refirió también a la visita del príncipe saudí Mohammed Bin Salman, acusado de ordenar el asesinato de un periodista del Washington Post, en el consulado de su país en Turquía.
“No hay prevista por el momento una bilateral y, desde ya, nuestra Cancillería se ha expresado en defensa de la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas en todo el mundo”, sostuvo.
Por último, mencionó la “preocupación de que se pueda esclarecer lo que ha pasado en este caso en particular”.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo