“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El jefe de Gabinete explicó que no "se planteó interferir en la investigación" sino que el encuentro fue "un mensaje de apoyo al policía".
“El Presidente interpreta una demanda social que es una discusión respecto de tener el beneficio de la duda con respecto a las fuerzas policiales», le dijo Peña al periodista Marcelo Zlotogwiazda, en C5N.
Cabe consignar que, semanas atrás, el efectivo fue procesado por la Justicia por el delito de «homicidio agravado».
«En ningún momento se plantea interferir en una investigación judicial: es un mensaje de apoyo a un policía que cumpliendo sus funciones tuvo esta situación», explicó el funcionario.
Un día después del encuentro entre Macri y Chocobar, se reveló un video en el que se ve al agente dispara contra Joe Kukoc, quien corría de espaldas a una distancia estimada de 10 metros delante del policía.
En ese sentido, la filmación muestra cómo el ladrón, en plena huida, recibe los balazos que provocan su caída.
Consultado sobre si el Presidente estaba al tanto de estas imágenes, Peña explicó que el Ministerio de Seguridad «tiene todos los videos desde el primer día».
«Había habido una evaluación no solo de ese video, sino del conjunto del accionar de ese día. La ministra de Seguridad estaba al tanto de cómo había sido ese desempeño», detalló.
«Es muy difícil analizar una situación en un video así y no por un contexto general donde hay más videos, testimonios, declaraciones. Esta persona había acuchillado, casi matado a una persona…», dijo Peña.
Por otro lado, el jefe de Gabinete opinó sobre los dichos de Hugo Moyano, quien el fin de semana declaró que al Gobierno «le queda poco tiempo».
«Es la línea de una amenaza mafiosa», sostuvo Peña, y agregó: «Es un accionar que repudiamos profundamente como demócratas y como, creo, deberían repudiar todos los sectores políticos».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo