“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El jefe de Gabinete estuvo en el programa de Mirtha Legrand, donde aseguró que "la mayoría de la gente se dio cuenta de la mentira del pasado".
«No todo está bien, pero no todo está mal”, sostuvo Peña, y agregó: “Hay récord de pasajeros en las vacaciones de invierno, hace un año la inflación era el doble de la actual y recuperamos el nivel de empleo que había cuando asumimos en diciembre de 2015».
El funcionario participó de la mesa de Legrand junto a su esposa, la periodista Luciana Mantero, el periodista Luis Majul y la modelo Catherine Fulop.
«El principal rival que tenemos no es Cristina [Kirchner], sino la resignación. El cambio se sustenta en la esperanza de la gente. La mayoría se dio cuenta de la mentira del pasado», señaló el jefe de gabinete.
Durante su conversación con la conductora y el periodista Luis Majul, Peña se refirió al futuro panorama político con miras a las elecciones legislativas y estimó que Cambiemos obtendrá un triunfo electoral.
«Cambiemos es hoy la única fuerza nacional y vamos a obtener un gran triunfo en todo el país, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, donde haremos una buena elección», le aseguró a Legrand.
Por otro lado, el hombre de confianza del Presidente se refirió a los dichos formulados por el diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien le reclamó a Macri que «cambie porque la gente la pasa mal».
«Lamento que Massa vuelva al camino de la demagogia y haya perdido la oportunidad de hacer política desde otro lugar. No nos olvidemos que fue funcionario del kirchnerismo y avaló muchas de sus políticas», sostuvo Peña.
Asimismo, el dirigente hizo referencia al lanzamiento de campaña de Cambiemos, que tuvo lugar el sábado: «Salimos a los timbreos a tener contacto con la gente y ellos nos piden que ‘no nos abandonen’ después de muchos años de postergaciones».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo