16 de julio, 2017

Marcos Peña, sobre las PASO: «El principal rival que tenemos es la resignación»

El jefe de Gabinete estuvo en el programa de Mirtha Legrand, donde aseguró que "la mayoría de la gente se dio cuenta de la mentira del pasado".

Invitado al programa La noche de Mirtha, el jefe de Gabinete, Marcos Peña aprovechó para pedir un voto de confianza para el Gobierno en las próximas elecciones.

 

 

«No todo está bien, pero no todo está mal”, sostuvo Peña, y agregó: “Hay récord de pasajeros en las vacaciones de invierno, hace un año la inflación era el doble de la actual y recuperamos el nivel de empleo que había cuando asumimos en diciembre de 2015».

 

 

El funcionario participó de la mesa de Legrand junto a su esposa, la periodista Luciana Mantero, el periodista Luis Majul y la modelo Catherine Fulop.

 

 

«El principal rival que tenemos no es Cristina [Kirchner], sino la resignación. El cambio se sustenta en la esperanza de la gente. La mayoría se dio cuenta de la mentira del pasado», señaló el jefe de gabinete.

 

 

Durante su conversación con la conductora y el periodista Luis Majul, Peña se refirió al futuro panorama político con miras a las elecciones legislativas y estimó que Cambiemos obtendrá un triunfo electoral.

 

 

«Cambiemos es hoy la única fuerza nacional y vamos a obtener un gran triunfo en todo el país, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, donde haremos una buena elección», le aseguró a Legrand.

 

 

Por otro lado, el hombre de confianza del Presidente se refirió a los dichos formulados por el diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien le reclamó a Macri que «cambie porque la gente la pasa mal».

 

 

«Lamento que Massa vuelva al camino de la demagogia y haya perdido la oportunidad de hacer política desde otro lugar. No nos olvidemos que fue funcionario del kirchnerismo y avaló muchas de sus políticas», sostuvo Peña.

 

 

Asimismo, el dirigente hizo referencia al lanzamiento de campaña de Cambiemos, que tuvo lugar el sábado: «Salimos a los timbreos a tener contacto con la gente y ellos nos piden que ‘no nos abandonen’ después de muchos años de postergaciones».