El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Se trata de la sexta vez que el Jefe de Gabinete concurre este año al Congreso para brindar informe sobre la gestión de la administración nacional
Peña expone ante una sesión informativa del cuerpo legislativo, que se estima demandará varias horas. El funcionario eludió los temas económicos en el arranque de su exposición y aseguró que el Gobierno está «orgulloso de la política de seguridad y de derechos humanos» implementada desde diciembre de 2015 al subrayar que «la lucha contra el narcotráfico es hoy una verdadera política de Estado».
Se trata de la sexta vez que el Jefe de Gabinete concurre este año al Congreso para brindar informe sobre la gestión de la administración nacional. Peña respondió a más de 1.200 preguntas realizadas por escrito por los diputados de todas las bancadas parlamentarias.
En el informe escrito que Peña les entregó a los diputados, el jefe de Gabinete resaltó que «no está previsto crear ningún tipo de impuesto o gravamen a los tenedores de dólares ni propiedades inmuebles en el exterior».
Respecto de la posibilidad de postergar la actualización del mínimo y las deducciones que se pueden realizar del impuesto a las Ganancias que se aplica a los trabajadores en relación de dependencia, Peña señala que «no se ha eliminado la suba prevista en el mínimo no imponible para el período 2019».
En el escrito, Peña también se refiere al aumento de la inflación de los últimos meses y señala que «el proceso de desinflación que se venía observando y que nos llevó a tener en el 2017 el menor registro de inflación desde 2011, se vio interrumpido en 2018 por las recientes turbulencias financieras».
«Creemos que hay razones que indican que la inflación se reducirá en el mediano plazo. En primer lugar, se eliminó el financiamiento monetario del Banco Central al Tesoro a partir de este año, una medida inédita en la historia argentina», concluyó el ministro de ministros.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo