“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, evaluó esta noche que, pese al fracaso del oficialismo en su intento de expulsar a Julio De Vido de la Cámara de Diputados, fue «un importante avance que estemos dando este debate».
Además, consideró que detrás de los votos negativos por la expulsión del ex ministro de Planificación «está» la ex presidenta Cristina Fernández, al señalar que «Cristina mandó a salvar a De Vido». Sin embargo, Peña remarcó que «el kirchnerismo hoy no pudo defender la acusación. Solo hubo chicanas».
Consultado por el grado de injerencia de la ex presidenta Cristina Kirchner en el resultado de la votación de esta noche, Peña aseguró en el programa «A dos voces», por el canal TN, que hay responsabilidad de la ex mandataria, aunque resaltó que «las causas pueden avanzar» pese a que mantenga los fueros el ex ministro.
En ese sentido, el funcionario remarcó que «hay que desmitificar los fueros. Todas las causas pueden avanzar tenga o no fueros la persona investigada». Y aprovechó para enviarle un mensaje a la Justicia: «Esperemos que la Justicia pueda avanzar de una manera más fuerte porque eso es lo que espera la sociedad. Tienen que avanzar, tiene que haber una Justicia en tiempo real», disparó.
En otro tramo de la entrevista, los periodistas Marcelo Bonelli y Edgardo Alfaro le consultaron al funcionario si el Gobierno tomaba como una derrota el resultado de esta noche, que salvó de la destitución a De Vido, a lo que Peña respondió: «Estos señores gobernaban con impunidad, con mucha corrupción y hoy están teniendo que dar explicaciones y eso ocurre porque existe un Cambiemos fuerte que corta con una lógica de gobernar en la Argentina».
Sin embargo, Peña le mandó un mensaje al electorado: «Los votos de los diputados dependen de los votos de los ciudadanos. Los ciudadanos deciden quien vota en la Cámara. Lo decía Lilia esta tarde en el recinto», expresó, en relación al mensaje que Carrió pronunció cuando le tocó el turno de la palabra.
Consultado por la estrategia K, de cara a las próximas elecciones, que utiliza la delicada situación económica actual para «pegarle» al Gobierno, Peña sostuvo que «es curioso que ellos no puedan hablar de narcotráfico, de seguridad, de salud, del desastre que dejaron en el Conurbano. Que tengan que esconder las banderas. Ahora son un nuevo partido», en referencia al frente Unidad Ciudadana que lidera ahora Cristina Kirchner. «El único peronistas hoy parece que es Randazzo», ironizó.
Para Peña, «la corrupción de De Vido y del kirchnerismo está vinculada a la calidad de vida de hoy de los argentinos». Al tiempo que señaló que «muchos argentinos todavía están esperando las cloacas. A ellos les pedimos que no aflojen porque estamos por el buen camino».
«No hay un solo tema de los que Cristina hoy se muestre compasiva que no sea pura responsabilidad de ella, de su gestión», disparó el hombre más cercano al presidente Macri. Y sostuvo que está convencido que «hay gente que necesita que el proceso de transformación fracase. No tienen otra cosa que ofrecer que miedo, desesperanza», concluyó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo