Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El diputado del Frente Renovador alertó que "si no se trabaja en el equilibro y en cambiar la lógica, veremos más episodios".
«Estos movimientos son un llamado de atención, pero no creo que se desborden. El Central podrá controlarlos porque tiene las herramientas. El problema es que los desequilibrios que generaron la corrida siguen presentes», explicó.
Para el economista, una de las mayores descompensaciones se produce en las cuentas externas, que marcan «cuantos dólares entran y cuántos salen. Como la generación de dólares genuinos es cada vez es más chica se compensa con dólares especulativos, que cuando sucede algo se van».
«Por ahora lo podrán controlar, pero si no se trabaja en el equilibro veremos más episodios. Hay que cambiar la lógica financiera especulativa por una lógica productiva», agregó.
Según su opinión, el Gobierno «abrió la puerta a muchos capitales especulativos, que cuando se van generan cimbronazos. Así, dependemos cada vez más de los humores del mundo».
Lavagna sostuvo que elevar la tasa de interés al 40% fue una «medida extrema» del Banco Central porque el Gobierno «necesitaba llevar tranquilidad a los mercados», pero sostuvo que si se mantiene en ese nivel o en las cifras anteriores, cercanas a 30%, impactará en la productividad.
«El Gobierno entró en un círculo vicioso del que no puede salir. En los próximos 15 días debe bajar la tasa y luego seguir trabajando para bajarla más. Ya a 30% es una locura», resumió. Por último, advirtió que «la suba del dólar no saldrá gratis en términos inflacionarios».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”