“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El abogado está acusado de pedirle 300 mil dólares al empresario Pedro Etchebest en nombre del fiscal federal Carlos Stornelli.
Cabe consignar que el letrado declaró ayer durante más de cuatro horas ante el magistrado.
El viernes 15 de febrero D’Alessio fue detenido por disposición de Ramos Padilla, quien ordenó el procedimiento de detención en su casa del country Saint Thomas, de Canning, en el mismo domicilio que había sido allanado dos veces en el transcurso de la semana: primero por el mismo juez y después por el juez de Lomas de Zamora, Federico Villena, en una investigación que tiene a D’Alessio acusado de lavado de dinero.
Tras su detención llevada a cabo por agentes de Prefectura, el abogado quedó alojado en dependencias de la misma fuerza a disposición de ser convocado por el juez para prestar declaración indagatoria en el marco de la causa N 88/2019. Allí permaneció incomunicado y se prestó a las diligencias de rigor, como el reconocimiento médico y el fichaje. Ayer declaró por primera vez.
A fines de enero, el empresario Pedro Etchebest denunció que el mismo D’Alessio le había pedido 300 mil dólares en concepto de coima para no quedar involucrado en la causa de los cuadernos de la corrupción. Reunió los audios, los mensajes y las fotos de las conversaciones que mantuvieron y los presentó ante la Justicia. Confesó que el abogados se había adjudicado la representación del fiscal Stornelli.
Según lo pronunciado por Etchebest, el letrado imputado le dijo que el arrepentido Juan Manuel Campillo lo había mencionado en la investigación y que se había ofrecido a mediar ante Stornelli a través del pago de un monto específico para liberarlo de una eventual imputación.
El propio Stornelli denunció penalmente a D’Alessio por haber pedido dinero en su nombre. Empleó el artículo 173, inciso 10 del Código Penal, que supone un caso especial para «el que defraudare, con pretexto de supuesta remuneración a los jueces u otros empleados públicos».
El caso quedó a cargo del juez federal Julián Ercolini y de la fiscal Alejandra Mangano.
Además, desmintió categóricamente los relatos del abogado, confesó que lo conocía por sus labores como funcionario judicial «desde hace tres o cuatro meses» y denunció una operación política en su contra.
«Creo que es evidente que es una operación. Es una girada, seguida de un despliegue mediático inmediato y salvaje», declaró Stornelli.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo