Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
«Yo, como jefe de Estado, asumo a través del diálogo y la Constitución la tarea de resolver hoy mismo el impase que ha surgido entre el Ministerio Público (MP) y el Tribunal Supremo de Justicia, y convoco al Consejo de Seguridad de la Nación», dijo Maduro a través del canal estatal VTV.
Además, expresó que «en Venezuela la única ruptura del orden constitucional la encabezó y la protagonizó la derecha fascista que controla la Asamblea Nacional, el 11, 12 y 13 de abril del año 2002, y la avaló el secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la OEA (Organización de estados Americanos) entonces».
En ese sentido, el jefe de Estado venezolano señaló que este Consejo de Defensa deberá reunirse «hoy mismo» (por ayer) y «deliberar y sacar una resolución que fortalezca la Constitución venezolana», para resolver cualquier «diferencia» que haya entre «poderes constituidos».
«Para dirimir soberanamente y solucionar, a través del diálogo y la Constitución, cualquier impase, cualquier problema de alto calado que tenga que resolverse, como estoy seguro se va a resolver, y que nadie esté aprovechando esta circunstancia para aventuras», dijo.
En ese sentido, advirtió que ante «aventuras golpistas (…) llamaría al pueblo a la calle en unión cívico militar» para enfrentarlas, y pidió a la población estar alerta.
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, afirmó que la sentencia del máximo tribunal venezolano, en la que este asume las funciones del Parlamento -de mayoría opositora- por mantenerse en «desacato», representa una «ruptura del orden constitucional» en el país.
Por su parte, Maduro afirmó que el TSJ «ha contenido» los «actos ilegales y subversivos» promovidos desde la Cámara desde hace poco más de un año.
El artículo 323 de la Carta Magna venezolana dice que el Consejo de Defensa de la Nación «es el máximo órgano de consulta para la planificación y asesoramiento del Poder Público en los asuntos relacionados con la defensa integral de la nación, su soberanía y la integridad de su espacio geográfico».
A tales efectos, asevera que a este le corresponde también «establecer el concepto estratégico de la Nación».
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington