Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El presidente de Venezuela llamó a una reunión con tenedores de bonos para renegociar la deuda externa, de unos 150.000 millones dólares.
El mandatario respondió a un pedido de la oposición, quienes le reclamaron no pagar la deuda y hacer frente al hambre del pueblo.
«Han jugado a que Venezuela se declare en default. Nunca. El default nunca llegará a Venezuela. Venezuela siempre tendrá una estrategia clara y ahora nuestra estrategia es renegociar y refinanciar toda la deuda», dijo Maduro en su programa de televisión semanal.
El jefe de Estado destacó negociaciones en marcha con sus aliados China y Rusia, a los que Venezuela adeuda 28.000 millones y 8.000 millones de dólares, respectivamente.
Asimismo, aseveró que las conversaciones con China «marchan perfecto y van a seguir marchando de esa forma» y ratificó un acuerdo con Rusia para reestructurar 3.000 millones de dólares de deuda.
Por otro lado, Maduro acusó a las calificadoras de riesgo, que esta semana rebajaron la nota de la deuda venezolana, de formar parte de una «guerra financiera» impulsada por Estados Unidos.
Cabe consignar que Washington impuso sanciones financieras a Venezuela, que prohíben a sus ciudadanos y empresas negociar nueva deuda emitida por el gobierno de Maduro y PDVSA.
«Recientemente pagamos 2.000 millones de dólares. Las llamadas casas de riesgo, que son casas políticas, politizadas, parcializadas contra Venezuela (…), cada vez que pagamos suben el riesgo país como parte de la guerra para hacernos más caro el crédito y hacernos imposible el refinanciamiento», aseguró Maduro.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington